Publicado el

RNE difunde rutas entre jables y volcanes de colores.

He tenido la suerte y el placer de colaborar con Paula Mayoral en “caminantes” de Radio 5, todo noticias.

Ambos seguimos difundiendo algunas de las maravillosas rutas a pie por Canarias. Puedes escucharla en su web.

Dos rutas un mismo fin de semana.

Los días 15 y 16 de junio de 2019, publicaron los audios sobre La Graciosa y el Pico de la Zarza en Fuerteventura.

La octava isla del archipiélago. Continuar leyendo «RNE difunde rutas entre jables y volcanes de colores.»

Publicado el

Libro sobre la población de Telde

Muy interesante la presentación del libro «La población de Telde en el siglo XVII (un estudio demográfico comparado)» de Jesús Emiliano Rodríguez Calleja, doctor en Historia Moderna por la ULPGC basado en la tesis doctoral defendida por el autor.

Durante más de una hora nos ilustró y documentó sobre las características de una investigación realizada durante más de 5 años en los archivos de la Basílica Menor de San Juan y, evidentemente, en otras muchas fuentes. Todo ello, sumado, arroja un caudal de información que compartió con todos los asistentes, dando como resultado una interesantísima charla sobre el trabajo y su nuevo libro.

La investigación se inserta en el marco de la Demografía Histórica, dentro del espacio geográfico de la jurisdicción parroquial de San Juan Bautista (Telde) durante el siglo XVII y que abarcaba geográficamente los actuales municipios de Telde y Valsequillo. Continuar leyendo «Libro sobre la población de Telde»

Publicado el

Banderas Negras 2019: la crisis climática.

Con este título, los ecologistas del Estado vuelven a desvelar el estado de algunas zonas del litoral. Así, en su comunicado de prensa, a nivel de Canarias, destacan «El foco del Informe Banderas Negras recae en la costa de La Palma, en el proyecto del Puerto de Fonsalía en Tenerife y en el litoral de Fuerteventura».
Resultado de imagen de banderas negras 2019
En el Informe Banderas Negras 2019 presentado el pasado jueves en Santander, por Ecologistas en Acción vuelve a hacer una revisión de la situación de la costa de todo el estado español, recogiendo los casos más característicos del deterioro del litoral, otorgando dos banderas por provincia, una por contaminación y otra por mala gestión. Con un total de 48, este documento pretende ser el contrapunto a las Banderas Azules que sirven de reclamo turístico, y que han visto reducido su número en 25 unidades respecto al año anterior. Continuar leyendo «Banderas Negras 2019: la crisis climática.»