Publicado el

Mani por «Salvar Agaete»

Ya hemos escrito sobre las intenciones del Gobierno de Canarias en construir un MacroMuelle en Agaete.
La contestación de la ciudadanía en contra, es brutal.agaete-mani.jpg
Las organizaciones sociales, culturales y ciudadanas del municipio nos convocan para este sábado, Parque San Telmo, a las 12:00 horas.
Nos adelantan que en menos de 2 semanas van a empezar una campaña para recaudar fondos (crowdfunding) y demandar a los responsables del injustificado, desmesurado, disparatado… proyecto del MacroMuelle.
Según los convocantes «la manifestación servirá para mostrar en las calles el rechazo popular y la campaña de crowdfunding para poder pagar las costas judiciales que necesitamos para demandar las evidentes irregularidades del proyecto del MacroMuelle y poder pararlo también en los tribunales.»
El 19 de noviembre será el día que abriran la campaña de crowdfunfing y aunque durará 40 días, los primeros 3, 4 días serán cruciales para lograr llegar a mucha gente y poder conseguir el dinero que se necesita.

Publicado el

Las primeras flores del 2019

Fieles a su cita, los bejeques o yerba puntera, comienzan su floración en Gran Canaria.
Son, junto a la retama blanca, de las primeras plantas que saludan al año nuevo.bejeque.png
En mis exploraciones senderistas, no pude ocultar mi satisfacción al ver una flor tan hermosa. Pueden durar meses y los tamaños son variables.
La foto la realizaba en un barranco del municipio de Ingenio, y como se aprecia, las abejas agradecen la llegada de este amarillo brillante.
Aeonium arboreum ssp. arboreum (antigua denominación A.manriqueorum)
Este es su nombre científico que tras las últimas revisiones ha variado. La podemos encontrar, preferentemente, en el sector norte y centro de la Isla de Gran Canaria, entre los 200 y 1.200 m de altitud.
Pequeño arbusto perenne, suculento, que puede alcanzar el metro de altura. Tallos erectos, cilíndricos, con cicatrices foliares transversales, ocasionalmente con raicillas aéreas. Las hojas forman rosetas de 10 a 25 cm de diámetro y de hasta 15 cm de largas. Inflorescencia de forma ovoide, de unos 20 cm de alto, con numerosas flores amarillas. Florece entre octubre y abril, dependiendo de la altitud.
Pues a disfrutar de ellas, del campo y de nuestra rica y variada naturaleza. Las recientes lluvias prometen unos meses maravillosos de colorido cromático y máximo esplendor de nuestras montañas.

Publicado el

Joaquín Araujo vuelve a Las Palmas de Gran Canaria

Naturalista, director, realizador, guionista y presentador de series y documentales sobre naturaleza y conservación de la biodiversidad en cine, televisión y radio. joaquin-araujo.jpg
Autor de un centenar de libros y de más de 2.300 artículos, Comisario de 25 exposiciones. Es académico numerario de la Real Academia de las Letras y de las Artes y Medalla de Oro de Extremadura, dará una conferencia el próximo miércoles, 7 de noviembre, a las 20 horas, en la Sala de Cultura de la Casa de Cajamar en Canarias (Calle Triana, 89-Las Palmas de Gran Canaria).
Conocido naturista y divulgador científico Joaquín Araujo nos hablará de su trabajo «Vivificar al Humanismo».
Esta civilización que está enterrando a la tierra, asfixiando al aire y ahogando al agua debe rectificar. La humanidad y la biosfera están en peligro. Ya hemos sobrepasado los procesos de alerta y petición de socorro. Es imprescindible acometer la mayor operación de rescate de la historia de la vida. Algo que pasa por vivificar todos nuestros procesos de reflexión, producción y consumo. Por asumir lo que realmente somos: seres vivos que dependen de la Vida.
Entrada libre hasta completar aforo.