Publicado el

Tilos de Moya en Welcome to Gran Canaria

El periódico turístico Welcome to Gran Canaria de este mes ya lo puedes descargar en internet.
El enlace al nº.14, mayo, es el
siguiente.

1.JPG
Se trata de una publicación mensual que poco a poco se abre paso en el panorama turístico insular. Noticias, eventos, rutas de senderismo, visitas guiadas, información en general que puede ser útil para los visitantes; y como no, para nosotros, los grancanarios, que debemos hacer mucho turismo interior para conocer nuestra isla.
En este mes se publica la ruta de un servidor por Los Tilos de Moya.
Se reparte gratuitamente en todas las oficinas de información turística, en el Centro Comercial El Muelle, en los supermercados Spar, etc.
Por internet puedes consultar los números anteriores, incluso este último.

Publicado el

Libro: Crónicas de Canarias

Nuevo volumen de Crónicas de Canarias, el número 9 del año 2013, editado por la Junta de Cronistas Oficiales de Canarias con interesantes artículos, ya disponible en las principales librerías.cronicas de canarias.jpg
Este tipo de publicaciones me gustan mucho y siempre que puedo, me gusta tenerlas a mano, porque a lo largo de estos últimos nueve años, se han la publicado más de 5.000 páginas escritas y artículos interesantes que abarcan desde lo local a temas de interés general sobre la historia, los municipios, la cultura o personalidades destacadas del archipiélago.
Según la Junta es la «acción colectiva más sobresaliente que aportamos a la esfera cultural del Archipiélago».
Destacamos, a continuación, algunos artículos de los 25 artículos que escribieron los cronistas. Por ejemplo, empezamos, nombrando el artículo del cronista de La Aldea de San Nicolás, Francisco Suárez Moreno, sobre «Crónica de una economía agraria hoy en crisis: los tomateros en La Aldea (1897-2011)».
Por la temática que toca, destacamos al tristemente fallecido Manuel Perdomo Cerpa, que nos dejó escrito «La cruz de la montaña de Firgas, un referente comarcal»; o la «Centralidad en ámbito rural del pago de Juncalillo de Gáldar» de Juan Sebastián López García, un lugar remoto de Gran Canaria con gran tradición troglodita y agrícola.
Serafina Suárez García de Tejeda nos escribe sobre la historia del Museo de las Tradiciones de su municipio, e igualmente, Pedro Socorro de la Villa de Santa Brígida nos escribe sobre el Real Casino y la Banda de música municipal.

Publicado el

Senderos de La Palma y sus conflictos

La Federación Canaria de Montaña ha decidido sacar la red de senderos de La Palma del Catálogo de Senderos del Estado Español. senderosdelapalma.jpg
El motivo, dice la federación, es el mal estado de más de seiscientos kilómetros de caminos de los mil que suma la red. Sin embargo, Julio Cabrera, titular de la Consejería de Medio Ambiente de la que depende la red, ha negado rotundamente que esto sea verdad y asegura que todos los senderos palmeros están en perfecto estado, y la demostración es, según el consejero, que el Cabildo se ha gastado este año alrededor de 400.000 euros en su mantenimiento.
Rafael Mateos, presidente de la Federación Canaria, declaró a esta redacción que la decisión se ha tomado después de que el consejero haya venido ignorando las reiteradas advertencias sobre la necesidad de revisar los senderos de La Palma antes de que ocurra un accidente. Éste, sin embargo, tiene una opinión muy distinta de las razones que han motivado la drástica decisión de la Federación: «Como nos hemos negado a pagarles los 30.000 euros que nos piden por utilizar sus señales.
Noticia extractada de Desnivel.com. Seguir
leyéndola.