Hace tan solo unos días científicos de la NASA evidenciaban una disminución drástica de los niveles de contaminación sobre China consecuencia directa de la desaceleración económica debida al coronavirus.
Se reportó que la reducción de los niveles de NO2 (el gas nocivo emitido por vehículos, plantas de energía así como instalaciones industriales) fue evidente primero cerca de la ciudad de Wuhan, la fuente del brote, y que posteriormente extendió por todo el país.
Pues bien, dentro de este contexto, parece ser que la industria alimentaria ha experimentado también cambios drásticos en las conductas de la población. Meituan, una gigante compañía de comida a domicilio en China que cuenta con más de 5.8 millones de minoristas asociados, ha destacado que entre el 26 de enero y el 8 de febrero, más del 80% de los pedidos solicitaron el novedoso servicio sin contacto lanzado por la compañía.
Este servicio permite que el comprador solicite por adelantado una localización donde el repartidor pueda dejar el pedido con objeto de evitar el contacto físico.

Además, a pesar de que el reparto de comida en China es generalmente considerado para aquellos que comen a solas, los pedidos con raciones para más de una persona se han visto incrementados en un 31% desde el inicio del brote.
Y esto no es todo, también otras grandes compañías como KFC y Pizza Hut han lanzado un servicio a domicilio parecido aunque menos complejo, en el cual los repartidores están obligados a llevar máscara y desinfectante con ellos así como a mantener una distancia de 2 metros una vez el cliente se identifique en el exterior para recoger su pedido.

A día de hoy 3 de marzo de 2020 más de 90.000 casos han sido confirmados a nivel global, incluyendo 45.705 recuperaciones y más de 3.000 muertes.
Si quieres acceder a más contenido puedes hacerlo a través de mis redes sociales.
Fuentes:
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.