¿14.000 € por un kilo de carne?

¡Qué mala pinta! ¡Pues tampoco tienen tanta proteína! ¡7 € por sólo 14 gramos, qué timo!

Estas son sólo algunas de las muchas expresiones totalmente justificables que se han hecho al respecto de los novedosos insectos de Carrefour. Y digo justificables porque si nos ponemos en la piel de muchas de las personas no conocidas en el tópico entomófago o futurista resultaría normal tener una actitud de rechazo ante tal situación.
Por tanto, vista la situación, he decidido escribir un artículo más respecto a dicha noticia con el objeto de responder a muchas de las dudas y prejuicios que se han pronunciado alrededor estos novedosos productos.
PRECIO
Muchos han criticado el elevado precio de estos productos, no sólo referido a los propios artículos, que también, sino al precio de estos a granel por kilo, llegando en algunos casos a costar unos 500 € el kilo.

bnmm.pngBien, a vista de todos, 500 € por un kilo de un alimento no resulta para nada rentable. Pero debemos tener en cuenta de que los procesos de cría, procesamiento así como conservación de insectos son aún muy novedosos y por tanto, no existe una estandarización de los procesos, siendo esta la razón principal de su elevado precio.
En cambio, si ponemos como ejemplo a algún empresario que quiera comenzar a fabricar queso, este lo tendrá sumamente fácil, ya que le bastará con googlear un poco o contratar a un consultor que le pueda guiar hasta la producción del mismo en base a un presupuesto, debido a que en este caso, todo está estandarizado.
Otra de las razones del elevado precio de los insectos hace referencia a la fórmula «una compra = un voto», no cabe duda de que cuando existe gran demanda de algún producto o servicio, este se adapta al bolsillo de los demandantes para así poder ofertar a un mayor target poblacional.
86597_800x600_crop_549f6bf796c42.jpgPara ello pondré el ejemplo de la carne. Hablamos de que los insectos son caros, pero si de verdad calculásemos el coste real de un kilo de carne vacuna, este superaría con creces al de los insectos.
Empezando por los 7.400 litros de agua, los 9 kilos de alimento y los 2.500 metros cuadrados necesarios para la producción de 1 sólo kilo de carne vacuna, pudiendo resultar esta producción en 14.000 € teniendo en cuenta sólo dichos costes, exceptuando por tanto, toda la logística e instalaciones necesarias para la producción de dicho kilo así como el margen de beneficio.

1.jpg
NUTRICIÓN
También se ha criticado el poder nutricional y el poco peso de los artículos entomófagos. Respecto a esto, decir que el poder nutricional de los insectos difiere según la especie comercializada y el grado de procesamiento al que estos han sido sometidos. Por ejemplo, los grillos cuentan con más proteína y menos grasa que los gusanos situados en los lineales del Carrefour.
Para finalizar, la razón del bajo peso de los artículos comercializados, hace referencia a que los insectos, por naturaleza, pesan muy poco. Pero el peso de los mismos no se compatibiliza con su volumen, encontrándonos con que en las bolsitas hay gran cantidad de ellos aún pesando sólo algunos gramos.

5ae34cda83173.jpgAdemás, pienso que estas pequeñas bolsas han tenido más éxito que si se hubieran vendido formatos más grandes, debido a que Europa aún se encuentra en un proceso de culturización entomófaga.

Puedes seguir también toda mi actividad a través de mi blog personal www.futureandfood.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.