Publicado el

¿El Sol es propiedad privada?


zzzoooDSCN4404.JPGCuando se descubrió la electricidad, Nikola Tesla, ingeniero austrohúngaro emigrado a Estados Unidos, ideó un dispositivo por el cual la electricidad se podría transmitir sin cables desde unos emisores, y así todo el mundo tendría acceso a ella. A esto lo llamó transmisión inalámbrica de la energía, algo parecido a la Wi-Fi que hoy cubre una zona con acceso a Internet. Pero, claro, eso no era rentable, porque todo el que estuviera en el radio de acción de la torre disponía de energía eléctrica, y triunfó el sistema por cables de Edison, menos avanzado pero que servía para instalar contadores individuales y hacer caja (la guerra de Edison con Westinghouse sobre corriente continua y alterna es otra película). La calefacción, el ventilador, el aire acondicionado o el hielo de la nevera nos lo cobran en la factura eléctrica, y entre todos generamos el gran negocio de la energía, sea con carbón, petróleo o hidráulica, que proviene de saltos de agua generalmente públicos. También hay negocio en las energías renovables, porque con la disculpa de la instalación y manteniniemto de placas solares, molinos o centrales geotérmicas también se hace mucho dinero. Ocurre como con el agua que pagamos a precio de oro en garrafas o botellas, cuando su coste en la fuente es irrisorio. Pero lo que nos faltaba es que nos cobrasen el sol. Se entiende que si compras energía eléctrica generada por placas solares la pagues, pero si la placa es tuya y la energía procede del astro solar no se entiende que haya que pagar porque con ello nos cobran algo que no solo es público, sino una energía que viene de un lugar que no es propiedad de ninguna multinacional (de momento). ¿Nos van a cobrar por contemplar una puesta de sol? ¿Qué va a ser lo siguiente: pagar por bañarnos en la playa o por respirar?

Publicado el

Goebbels y las pensiones, otra mentira

Ya sabemos que fue Goebbels, ministro de propaganda nazi, el que dijo que una mentira mil veces repetida se convierte en verdad. También he dicho que el gobierno de Rajoy utiliza sistemáticamente los 11 principios goebbelianos como también se comentó aquí. Ahora insisten una y otra vez en que hay que reformar las pensiones porque el sistema es insostenible, que España tiene que adaptarse al ritmo europeo en este asunto, que… Mentira, es todo mentira, pero lo dicen tantas veces porque pretenden que nos lo creamos. Es mentira que el sistema sea insostenible zzz7jkFoto0203.JPG(no voy a entrar en números pero se puede deducir a poco que se sepa sumar y restar); es mentira que las pensiones en España estén fuera de control, pues todas juntas suman el 10,1% del PIB, por debajo de la media europea que pasa del 11%, con lo que en realidad si nos acompasamos a Europa las pensiones deberían subir en torno al 9,5%, y eso mirando nuestro PIB, porque si hacemos la media europea tendrían que aumentar más de un 30% para mirar a la cara a países como Italia o Francia, y no digamos Alemania con la combinación de un PIB enorme. Es decir, esa reunión de sabios es una cortina de humo para meter miedo, y la gente se tienta la ropa y entona el «Virgencita, Virgencita, que me quede como estoy». Invito a que ocupen una hora de su tiempo con un lápiz en la mano y miren cifras, porcentajes y proyecciones (en Internet están todas en papeles oficiales), y verán que todo esto de las pensiones insostenibles es una batata monumental, pero es el mismo sistema que el que usan para culpabilizar de la crisis a quienes cobran un salario público; por lo visto a los policías, los bomberos, los funcionarios de Hacienda, los profesores o los sanitarios les regalan el sueldo, como si no hicieran servicios indispensables para la sociedad. Vean si no las carencias que se originan apenas se recorte un poco. Es la aplicación sistemática y rigurosa de las teorías de Goebbels, que, como ustedes saben, no era precisamente una hermanita de la caridad. Y por eso hay que seguir machacando que todo lo que nos muestran como verdades irrefutables ES MENTIRA, y para darse cuenta solo hace falta un pequeño lápiz de grafito y un papel. ¡Ah! y saber sumar y restar y tener bien la vista; tal vez por eso quieren cargarse la Educación y la Sanidad, para que no veamos ni sepamos.

Publicado el

Estética

zzxcFoto0404.JPGLa estética social cambia con las épocas. Las Tres Gracias de Rubens, el ideal de su tiempo, eran regordetas, en el Romanticismo se llevaban las tísicas, en 1900 las llenitas y en los años veinte las delgadas para bailar el charlestón. Las estética de la postguerra era la de las mujeres con curvas: Lana Turner, Carmen Sevilla, Marylin, Sofía Loren, Elizabeth Taylor, Debora Kerr, Sara Montiel o Ava Gardner, con excepciones como Lauren Bacall y Audrey Hepburn. Y no es verdad que esos cánones se persigan para gustar más a los hombres, el machismo ha sido y es mucho, pero con eso nunca pudo; las mujeres se visten y se cuidan para las mujeres y sobre todo para sí mismas. Los hombres actuales han aprendido de ellas, van al gimnasio y se visten bien para impresionar en la vida y en los negocios, y dicen que para gustarse más a sí mismos. En la atracción tampoco funciona; si dos personas se atraen, poco importa la talla del pantalón, o si el vestido es de Zara o de Valentino. Eso sí, mejor con cremallera… No es por nada…