Publicado el

Alzhéimer, memoria, olvido.


imagenaltze.JPGYa somos el olvido que seremos.
(J.L. Borges).
¡Ah qué grande es el mundo a la luz de las lámparas!
¡Y qué pequeño es a los ojos del recuerdo!
(Charles Baudelaire).
Allá, allá lejos; / Donde habite el olvido.
(Luis Cernuda).

El olvido y la memoria / no son más que infieles convivientes.
(Paulo Neo).
Yo sé que existo / porque tú me imaginas.
(Ángel González).

El olvido no es victoria
sobre el mal ni sobre nada.
(Mario Benedetti).
Es tan corto el amor y es tan largo el olvido.
(Pablo Neruda).
Continuar leyendo «Alzhéimer, memoria, olvido.»

Publicado el

El Pino y la memoria de los afectos

Para mí, la noche entre el 7 y el 8 de septiembre es el descubrimiento de lo incomprensible que es el paso de los seres humanos por un trozo de tiempo que ni siquiera sabemos definir. Vuelvo a la primera niñez; me veo de madrugada caminando hacia Teror, de la mano de mi padre; delante iba mi madre, entonces muy joven, primero con una niña en brazos y en otra ocasión posterior con los brazos caídos. Recuerdo la fe en sus ojos, que se volvían ríos de lágrimas cuando por fin, con el sol recién aparecido y entrando por las vidrieras de la basílica, conseguía tocar el trono que esperaba a la derecha del altar mayor. Yo había visto antes a la Virgen del Pino muy lejos, en su camarín, y en mi inocencia se me antojaba que había bajado para encontrarse con mi madre. Mis cavilaciones se volvieron certezas cuando mi madre me confirmó que, en efecto, La Virgen había bajado para hacerle a ella más corto el camino.

zzzzzzzzzzzzzzzzzz2014.JPG Continuar leyendo «El Pino y la memoria de los afectos»