Archivos mensuales - Categoría: Vida
El Pino y la memoria de los afectos
Para mí, la noche entre el 7 y el 8 de septiembre es el descubrimiento de lo incomprensible que es el paso de los seres humanos por un trozo de tiempo que ni siquiera sabemos definir. Vuelvo a la primera niñez; me veo de madrugada caminando hacia Teror, de la mano de mi padre; delante iba mi madre, entonces muy joven, primero con una niña en brazos y en otra ocasión posterior con los brazos caídos. Recuerdo la fe en sus ojos, que se volvían ríos de lágrimas cuando por fin, con el sol recién aparecido y entrando por las vidrieras de la basílica, conseguía tocar el trono que esperaba a la derecha del altar mayor. Yo había visto antes a la Virgen del Pino muy lejos, en su camarín, y en mi inocencia se me antojaba que había bajado para encontrarse con mi madre. Mis cavilaciones se volvieron certezas cuando mi madre me confirmó que, en efecto, La Virgen había bajado para hacerle a ella más corto el camino.
El camino de Teror
Ya empiezan la gente de Gran Canaria a encaminarse a Teror, donde se concentran siglos de memoria alrededor del recuerdo legendario de lo sucedido en un pino ya desaparecido. La Virgen del Pino traspasa lo religioso y forma parte de la esencia de un pueblo, que ha ido heredando durante generaciones la costumbre de caminar hacia Teror en vísperas del 8 de septiempre, para estar allí el señalado día del Pino. Es la fiesta mayor de Gran Canaria, a la que asisten miles de canarios, arrodillados romeros implorantes o agradecidos, parranderos que no duermen y amantes de las tradiciones que entienden esta fiesta como un exponente de eso tan abstracto que llamamos identidad. Continuar leyendo «El camino de Teror»