Publicado el

¡Feliz cumpleaños, Antonio!

Los cumpleaños tienen diversos matices. Quienes ven la botella medio llena los tienen como la medida de un tiempo vivido, y los de la botella medio vacía como un acercamiento al final. En algunos círculos sociales la edad suele ser tabú, y ya es casi una caricatura quitarse números en la cuenta, aunque los años siempre serán los que son. Hay también quienes establecen una lucha a brazo partido contra el tiempo, ignorando que es una batalla perdida de antemano, PICT0e0525.JPGpero quieren conservar el envoltorio; a veces los efectos son positivos y el aspecto mejora; otras veces el bisturí es devastador y convierte rostros expresivos en máscaras estáticas. En las últimas décadas se ha dado a la juventud un valor excesivo, pues ser joven ya es un valor en sí mismo, pero para muchos empeños la juventud carece de la sabiduría que da la experiencia. Continuar leyendo «¡Feliz cumpleaños, Antonio!»

Publicado el

Lo que se espera de mí

zzzzcielo ss.JPGPensaba en los propósitos de cada primero de año. Me refiero a los que dicen que hacen otros porque yo nunca he visto la arbitraria línea del 1 de enero como frontera. Y al leer lo que una amiga escribe hoy en su espacio digital, he visto que no soy el único que se plantea todo eso de la autenticidad, que va junto a lo de la autoestima y a la imagen que proyectamos. Ya se encargan de recordarnoslo autores de gran éxito que dicen que quieren salvarnos. Continuar leyendo «Lo que se espera de mí»

Publicado el

Nos queda la esperanza

Cuando Aristóteles dijo que el hombre es un animal político no quería decir exactamente lo que hoy comúnmente se entiende, pero estoy de acuerdo en esa bifurcación del significado, porque hacemos política hasta por omisión. Quienes se abstienen en votaciones u opiniones inciden por ausencia en las decisiones finales. De manera que, aunque alguien no se manifieste abiertamente, siempre se delata por sus comportamientos e incluso por sus silencios.

imagenesperanza.JPG

Cuadro La Esperanza de Pierre Puvis de Chavannes (1824-1898)

Continuar leyendo «Nos queda la esperanza»