Publicado el

El temporal

Decía Erasmo de Rotherdam que nada hay tan arrogante como la ignorancia, y por ello, porque abomino profundamente de la arrogancia y soy un ignorante en meteorología, no quisiera parecer resabido desde mis nulos conocimientos técnicos en la materia. Valga este preámbulo como escudo, porque ni a mí ni a mucha gente nos sorprendió la ventolera de ayer por la tarde, y por lo visto sí que fue una sorpresa para la Agencia Estatal de Meteorología.
nw_i1x0c200[1].gifSegún mi abuela, la buena lluvia viene del norte o del nordeste, y como mucho del noroeste, aunque esto es raro. De Africa viene el siroco y de Cabo Verde el tiempo de Sur, que en las medianías llaman «El tirajanero», atemporalado y con abundantes lluvias, que es el que suele llenar las presas.
Desde primera hora, la vendedora del cupón de la ONCE de mi calle me anunció que se iba a armar una buena, que se lo había dicho su anciano padre, con no sé que historia del tiempo de poniente. «Dios nos libre del tiempo de poniente», solía decir mi abuela. Decía también que es muy difícil que suceda, ya que por lo visto son rescoldos de tormentas tropicales que vienen desde el Caribe. Eso me cuadra con la tristemente recordada «Delta».
Escuchar la palabra «poniente» despertó mi curiosidad; así que entré en Internet y vi el mapa y la foto del satélite. Alli se dibujaba una depresión que venía del oeste. Es decir, como para mí la palabra de mi abuela va a misa, blanco y en botella, leche: el padre de la lotera tenía razón. Y todavía no era mediodía cuando empezó el temporal. Por eso no puedo entender cómo es que un servicio dotado de sofisticados medios -no ya de predicción, que no son magos, sino de observación- decreta la alerta naranja ¡¡¡a las seis de la tarde!!! cuando el temporal llevaba horas haciendo daño. Releeré a Erasmo a ver si encuentro la respuesta.
Pido disculpas por mi arrogancia, propia de un ignorante en meteorología, pero es que esta se la debía a mi abuela, que acertó veinte años después de irse más allá de los temporales. No podía dejarla pasar.

Publicado el

Cerrar el duelo

Esta tarde-noche pasada ha estado marcada en nuestra ciudad por el funeral-homenaje a las víctimas del accidente aéreo de Barajas. Como siempre, el dolor queda en segundo plano, cegado por los relucientes fogonazos que alumbran a los Príncipes de Asturias y al Presidente Zapatero. Es la foto que nunca hubiéramos querido por el origen de su visita, y hay que reconocer que los políticos han estado discretos y silenciosos como nunca.
catedral.jpgSeguramente voy a hacer llover sobre mojado sobre el debate de si celebrar o no un funeral católico. En eso estoy con el Obispo, la Iglesia ofrece lo que tiene, que es un ritual católico, y quienes sean de otros credos deben hacer lo mismo en sus respectivas confesiones religiosas. No me parece lógico tratar de impedir que una religión como la católica se manifieste con sus costumbres de siempre.
Ahora bien; no es la Iglesia Católica, sino los poderes públicos los que han actuado por inercia, porque son ellos los llamados a convocar un acto civil para todas las víctimas, cualesquiera que fuesen sus credos. Es en ocasiones como esta cuando hay que ser generoso con todos. Y el funeral hacía falta, porque hay que cerrar el duelo y tratar de seguir adelante.
Desde este pequeño rincón de la red, envío de nuevo mi solidario abrazo a todas las familias de los fallecidos. Y aunque mi ideal no es la monarquía, debo reconocer que el apoyo con su presencia de los Príncipes de Asturias ha sido importante en medio de tanto dolor. Pues sí, para eso sirve un príncipe, y si hace lo que tiene que hacer, pues vale.

Publicado el

Virginidad

Muslos.jpgYo creía que la virginidad era un mito pasado de moda, pero por lo visto tengo que revisar mis percepciones de los avances de esta sociedad.
Pensaba que, después de tantos años de lucha por la igualdad de la mujer, las cosas habían cambiado. Es verdad que no todos los varones han variado su idea de que la mujer es un objeto de placer, y por lo que veo también hay demasiadas mujeres que se han quedado ancladas en un mundo que creíamos en extinción. El mito de la virginidad femenina es uno de los baldones del pensamiento machista, y por lo tanto debería estar sujeto a control por parte de los estados democráticos cuando se intenta comerciar con algo así.
Al ver hace unos días la nota de que una estudiante californiana sacaba a subasta en Internet su virginidad para pagarse los estudios, me quedé perplejo, porque pensaba que eso sólo era una escena de prostíbulo depravado de la película Pretty Baby, pero he visto que incluso esa chica piensa que se llegará a la cifra de un millón de dólares. Y la perplejidad fue mayor cuando, al husmear en Google sobre este tema, encontré docenas de chicas que venden su virginidad. Si hay quien vende es porque hay quien compra. Todo esto asquea, porque es humillante para la raza humana.