Publicado el

¿Por qué no dicen lo que quieren decir?

Lazarillo_de_Tormes[1].JPGDe un tiempo a esta parte hay mucha gente que tira la piedra y esconde la mano, y observo que se hace como el que no quiere la cosa usando el apogeo de los programas de chismorreo.
Hay quien está echando balones fuera propugnando disputas sobre cuestiones que ya están sobrepasadas o que son secundarias, porque ya me dirán qué calado político tiene que la Reina vaya o no vaya a los toros.
El pícaro ciego sabía que el lazarillo cogía las uvas del racimo de tres en tres porque él las cogía de dos en dos y el otro no protestaba, y si los monárquicos alientan semejantes bizantinismos no es porque quieran debatir la halagadora dualidad monarquía o juancarlismo.
Lo que se pretende ocultar es el debate claro, transparente y bipolar sobre monarquía o república, porque alguien ha destapado la caja de Pandora. Quieren desviar la atención grave hacia cuestiones baladís, pero el ciego de El Lazarillo de Tormes ve hasta el ojo de una aguja. Para eso sirven los clásicos.

Publicado el

Cumpleaños estúpido

La verdad es que tiene bastante mala leche que se celebre el 50 cumpleaños de la muñeca Barby justo al día siguiente del emblemático 8 de Marzo. Es como la gran contradicción, porque si bien unos dicen que Barby es sólo una muñeca, yo podría asegurar que un videojuego de secuestros es simplemente un videojuego. Es decir, los juegos infantiles forman parte de su educación, porque van quedando en su memoria social como personas.
ww.JPGLa perpetuación de los roles tradicionales de las mujeres y los hombres también forman parte de la industria del juguete. Barby es sólo la punta del iceberg, porque se siguen comercializando cocinitas, casitas de muñecas y «ternuras» diversas que parecen inofensivas pero que tienen una carga de profundidad tremenda en formación de las mujeres y los hombres del futuro.
Dicen que los juguetes bélicos ayudan a liberar agresividad y que los niños que no los tienen son más violentos. Yo no tengo datos estadísticos, pero sí sé por experiencia personal y profesional que los niños y niñas cuyos padres estaban concienciados contra los juguetes bélicos son por lo general adultos tolerantes y nada violentos. Porque hay un adagio que es verdad: «Los niños no aprenden, imitan». Ese sue un slogan que usó durante años Radio ECCA y que deberíamos recuperar para toda la sociedad.

Publicado el

Algunas preguntas

Sobre el crimen del pasado jueves en el barrio de El Pilar se me ocurren estas preguntas:
¿Cómo es posible que una persona que es inestable psiquicamente tenga armas de fuego en su casa?
¿Qué controles se hacen a las personas para dar licencia de uso de armas de fuego y con qué criterios se conceden?
¿Cualquiera que lo desee puede ir a pedir licencia de armas y comprar una escopeta?