Publicado el

Preguntas sobre la gripe A

Dicen algunos entendidos que la declaración de pandemia hecha por la OMS es una medida que capacita a los gobierno a vacunar a un ciudadano aunque él no quiera. Otros van más lejos y empiezan a especular con la teoría conspirativa, y como no hay claridad en los gobiernos la gente echa a volar su imaginación, porque a veces una media verdad es peor que una mentira.
a12.JPGCuando comenzó el curso escolar se habló de un protocolo para la gripe A en los colegios, pero ahora resulta que el centro escolar no puede aplicar medidas tan claras como el aislar a los contagiados porque no tiene esa información. Los médicos no dan ningún documento en el que figure el diagnóstico, y sin ese papel no se puede actuar porque los profesores no tienen capacidad legal para decir quien tiene y quien no tiene gripe A. Ese es uno más de los muchos elementos reales que no se corresponden con lo que dicen en los medios las autoridades sanitarias.
Ahora dicen que el 16 de noviembre comienzan las vacunaciones, y hay demasiadas preguntas sin contestar. Algunas se contestan solas dejando discurrir la mente. Por ejemplo: si el virus en su estado actual no muta, estamos ante una infección leve, mucho menos peligrosa que la gripe estacional; por lo tanto, no hay por qué alarmarse y aplicar una vacuna cuyos efectos secundarios no están testeados a fondo, que sepamos. Puede incluso que sea la vacuna el desencadenante de una gravedad mayor. Y hay también un dato importante: en los últimos 70 años el virus no ha mutado, y con tanta desinformación hay quien especula con que la mutación va a ser provocada. Por otra parte, y suponiendo siempre buenas intenciones, si el virus muta, da igual la vacuna, puesto que nada podrá contra el virus nuevo, pero, como es una pandemia, el estado puede obligarte a la vacunación. Ya ocurre en Massachusetts, donde hay una multa de 1.000 dólares por día que estés sin vacunar cuando hayas sido citado. Es decir, salvo que seas multimillonario, tendrás que vacunarte a la fuerza, porque si no morirás igualmente de hambre.
De manera que, tanta lucha por el poder, tanta pelea por una caja de ahorros y tanto debate estéril absorben las energías que harían falta para tener a la población debidamente informada. Si no hay trampa ni cartón, ¿a qué tienen miedo? La deducción es simple: si esto se hace deliberadamente atendiendo a motivos ocultos, malo; si se hace por ineptiud, malo también.
***
Cuando terminaba de escribir esta entrada he visto en Internet que el Real Madrid ha perdido 4-0 ante el Alcorcón. Miré en otra fuente porque estaba convencido de que era un error (a veces ocurre). ¡Buaf, tanto millones de euros arrasados por un segunda B! «Ejto é increíble», que diría Bisbal. Que al Madrid le gane el Milan, vale; que le pase por encima un Barça estratosférico, vale; pero que lo humille ¡el Alcorcón! Chacho, chacho, chacho…

Publicado el

Apocalipse now (ahora el apocalipsis)

El inminente estreno de la película 2012 y su avanzadilla publicitaria activan el fuego de los apocalípticos que anuncian el final de los tiempos. Algunas religiones anunciaron el fin del mundo para determinadas fechas, que se han ido superando sin que nada pasara, y ahora la fecha clave es 2012. Siempre trataron de hacer su agosto los charlatanes y agoreros, que buscaban el miedo colectivo para sacar beneficio.
El milenarismo fue acaso la primera gran prueba, pero los números son sólo eso, números, maneras de contar convencionales por mucho esoterismo que queramos echarle. No hay razón alguna para que el 3 sea fabuloso y el 6 maléfico, pero cobran sentido si los enlazamos con lo que suelen simbolizar (Un Dios trinitario y el demonio respectivamente).
a3.JPGEs evidente que estamos castigando al planeta, y que puede haber cambios, pero estos no ocurrirán a toque de trompeta, y también es posible incidir sobre estos cambios si cambiamos nuestra forma de habitar La Tierra. San Malaquías, Nostradamus, La Gran Pirámide o el calendario maya son curiosos entretenimientos, y pueden ser interpretados como el anuncio del fin, pero son sólo eso, interpretaciones. De hecho, los papas de San Malaquías o las cuartetas de Nostradamus cobran sentido a posteriori, porque siempre hay una manera de forzar su significado.
De manera que, hay que vivir el cine como una fantasía. Puede haber grandes catástrofes en el planeta, y de hecho las hay (huracanes, terremotos, sunamis, volcanes…), pero siempre fue así, aunque la mayor catástrofe de este planeta es la voracidad del ser humano, y los agoreros forman parte de los que se aprovechan del miedo. Por eso lo provocan. El apocalipsis es ahora, ya, y no es otra cosa que la maldad interesada de algunos.

Publicado el

El tiempo inexorable

El actor George Clooney ha declarado que le gusta envejecer, y como explicación ha dicho que está clara la elección, porque la alternativa es morir. Esta reflexión, hecha seguramente en plan coña, en el fondo encierra una verdad incontestable y que a menudo no tenemos en cuenta. El tiempo ha traído de cabeza al ser humano desde que tiene la facultad de pensar, y es una magnitud que no cesa pase lo que pase, inexorable.
galaxia.jpgMe contaban hace unos meses que una niña de Educación Infantil le decía a otra en un diálogo de aula que cada día que pasa es uno menos para falta para morirse. Es curioso cómo hablar de estas cosas pone nerviosa a mucha gente, pero el tiempo sigue su curso, pasando sobre cada uno de nosotros.
No crean que estoy depresivo, es que en Occidente siempre hemos tenido muy mala relación con la muerte. Hace un par de noches, llamó a la radio un hombre que decía ser budista y que decía saber que moriría en el 2033. Esto suena raro, pero dijo que cualquiera puede saberlo de sí mismo. Es una manera de verlo, pero estoy seguro de que pocos de por aquí, por no decir nadie, querrían saber la fecha de su muerte. Y a todas estas, yo estoy de acuerdo con George Clooney: lo mejor es seguir envejeciendo, porque la alternativa… Y hoy es una fiesta porque hemos visto amanecer otra vez.