Publicado el

Las flores antes del funeral

Por Emilio González Déniz

El buitreo periodístico, que es ya lo habitual, ha ido estos días como la seda. Si normalmente tienen que hurgar en entelequias imposibles para montar buen espectáculo, esta semana los difuntos notorios y los juicios mediáticos han facilitado el trabajo, porque empieza en Almería el juicio por el asesinato del niño Gabriel Cruz, que tantas horas de audiencia facturó hace unos meses cuando ocurrió la desgracia. El juicio es magnífico para debatirlo desde diversos ángulos. Teniendo en cuenta la personalidad de la única acusada, ya se oyen cantares de sirena que hablan de xenofobia, racismo, antifeminismo y no sé cuántas lacras más, que pueden o no darse en este caso, pero eso es lo de menos, lo importante es armar ruido, y las circunstancias que concurren son muy propicias para sacar banderas.
Continuar leyendo «Las flores antes del funeral»

Publicado el

El fascismo es el rey del disfraz

Aparece con demasiada frecuencia la palabra fascismo en acusaciones con claro matiz electoralista, y tengo la impresión de que se usa muy a la ligera, porque el significado de esta palabra es tan atemorizante como confuso. Y hay que tener cuidado porque puede esconderse muy bien, aparentar ser otra cosa, y es así desde que el término surgió en la Italia de Mussolini, y se completó la tripleta histórica con los nazis alemanes (nacionalsocialismo) y el régimen de Franco, que se escudó en unas siglas (FET y de las JONS) que supuestamente aunaban diversas corrientes pero que en realidad no aclaraban gran cosa. Es decir, el fascismo es de difícil definición, porque los tres mencionados son distintos entre sí, y cada uno evolucionó a su vez según necesidades. Luego ha habido otros regímenes que se han proclamado fascistas, pero en cada uno de ellos la doctrina tiene su propia línea, a veces incluso contraria a la de otros regímenes que supuestamente son de igual signo. Pero el fascismo puede aparecer hasta en posiciones que precisamente dicen luchar contra él. Es muy resbaladizo.

Continuar leyendo «El fascismo es el rey del disfraz»

Publicado el

Refundar el Estado

Catalunya. Sí, Catalunya. Hay demasiadas opiniones, soflamas, mensajes, recomendaciones y advertencias, y no tengo datos reales ni academia para interpretarlos si los tuviera y menos aperos aun para proponer soluciones mágicas. Por lo tanto, es irrelevante lo que diga un tipo como yo, cuyo único aval es que tiene un escritorio (y lo usa, no como el que comentaba Alonso Quesada), que publica sus columnas en un diario digital a dos mil kilómetros del conflicto. Solo puedo constatar que unos, otros o todos están equivocándose, y la demostración tangible de lo laberíntico de la situación es que ha obligado a aplazar uno de los encuentros de fútbol más esperados y con más intereses económicos sobre la mesa. Un Barça-Real Madrid solo se suspende por terremoto, huracán o inundación bíblica, lo que da una idea de la gravedad del momento.

Continuar leyendo «Refundar el Estado»