Publicado el

¿De qué estamos hablando?

Esta sociedad española y canaria que nos rodea ha llegado a un punto que empieza a resultarme incomprensible. Es como si todos los que tienen la capacidad para hacer algo en beneficio colectivo se hubieran vuelto locos. El sistema venía maleado de origen, diseñado para que los ricos fuesen más ricos y los pobres más pobres, porque esa es la divisa suprema del capitalismo, que si encima lo mezclamos con el neoliberalismo ya es dinamita. Nada han hecho los gobiernos anteriores para frenar la voracidad de unos pocos, más bien al contrario, han ido armando un entramado político y administrativo que la propicia y protege, que en los 90 nos vendieron como la panacea y que llamaban pomposamente globalización. zzzz estrella.JPGLos grandes medios, que también son propiedad de ellos, llenan el tiempo y el espacio con cortinas de humo inútiles, desde el gallinero de la telebasura hasta los supuestos debates serios que hacen un tsunami porque este o el otro dijo no sé qué sandez. Desde que estalló la crisis nada se ha hecho por la gente, aunque sí por los poderosos, la deuda privada se convierte en pública, nada sobre los casi seis millones de parados, se cargan los sistemas públicos de sanidad, educación y servicios sociales y encima sacan pecho porque dicen que estamos saliendo de la crisis. Al decir «estamos» supongo que se referirán a ellos. Por si quedaba algún resquicio por el que escapar, han puesto a Galladón a trabajar para hacer casi imposible la administración justa de justicia (no es una licencia literaria) y cortar cualquier vía de racionalidad en la convivencia; y a los demás ministros otro tanto (seguridad, energía, cultura). A menudo hasta pienso que el asunto catalán forma parte de esa cortina de humo. Cuando hay tanta necesidad social, nada importan la supuesta chulería de Esperanza Aguirre, las curiosas declaraciones de cualquier petrimetre o quién es el portero titular de la selección española. ¿Qué van a hacer para estimular la creación de puestos de trabajo? ¿Cuándo van a acometer la urgente reforma racional del Estado? Estamos en la UE para las verdes pero cuando hay que aplicar normas justas se las saltan. Y nadie escapa a esta desidia, porque los partidos que no están gobernando se pasan los días mirándose el ombligo y agarrando la silla que han pillado. Voy a empezar a creer en los milagros, porque es milagroso que con tantos elementos explosivos nuestro mundo no haya reventado como la Estrella de la Muerte.

Publicado el

Paulino, de San Borondón a Neverland (*)

Señor Presidente:
¿Piensa usted que alguien va a creer una sola palabra de su discurso sobre el Estado de la Nacionalidad o las explicaciones que sobre el mismo da en su blog fechado hoy? Todos los años nos cuenta la misma milonga y es que la realidad lo desmiente una y otra vez. Al final, la culpa la tiene el Gobierno Central, que también, y es verdad que produce risa a la vez que indignación que los prebostes de PP en Canarias tengan las desfachatez de abir la boca después de lo que Rajoy está haciendo en Madrid, que es tremendo y ya me he ocupado de ello muchas veces. Pero eso, señor Rivero, no le da carta blanca a usted para irse de rositas, porque su gobierno es la escenificación de una parálisis. No tengo espacio para desmontar cada una de las fantasías de su discurso, y por eso tomaré solo una: las listas de espera de Sanidad. Alguien que tiene problemas oculares ha sido desviado al oftalmólogo esta semana, y le han dado hora para el mes de marzo de 2015, un año, tiempo suficiente para que cualquier dolencia fácilmente controlable a su tiempo pueda ocasionar estragos en la vista y la salud del paciente. Hace unos meses, con unos plazos similares, una persona que conozco se vio obligada a acudir a la sanidad privada y tuvieron que hacerle una intervención quirúrgica urgente que pagó de su bolsillo. Pero hay gente que no puede hacerlo, y usted nos consuela diciendo que las listas de espera disminuyeron un 9%. ¿Un 9% de cuánto? Las soluciones que ofrece son palabritas de buena crianza. Dice que seguirá trabajando y gestionando para mejorar la atención sanitaria, pero nada concreto; de momento, las «medidas» de su gobierno consisten en disminuir las plantillas, sobrecargar a los profesionales sanitarios y engordar las cifras económicas de la sanidad privada pagada con dinero público.
zzz neverlan.JPGNo trate de engatusarnos más, señor Presidente. Es inútil, ya nadie le cree ni cuando hace el panegírico de Adolfo Suárez. Son los hechos los que cuentan. Esto es solo en una parcelita de Sanidad, porque así es todo; no acabaría en horas, y se decuelga con hallazgos como la «inmersión lingüística» en Educación, por poner solo un ejemplo de los muchos que suenan a bajo de bombardino. Eso sí, la regla de la renta per cápita sale, porque si alguien se come dos pollos y otro ninguno salen a una media de un pollo por persona, y se refleja en una frase que pone en su blog y será objeto de profundos análisis de los eruditos; usted dice: «No estamos bien, pero estamos mejor». Groucho y Cantinflas se remueven en sus tumbas.
La verdad es que usted apareció desde San Borondón y por las fantasías que nos cuenta se dirige a Neverland.

(*) El país de Nunca Jamás.

Publicado el

Humo a favor


Comentaba hace unos días que la gran cita este fin de semana en Madrid no es futbolística y que lo que se juega no es la liga, sino que las Marchas por la Dignidad, y lo que nos jugamos todos es mucho más importante que un marcador futbolístico. Era previsible que preparasen 1.700 policías y también lo es que la ultraderecha cerril tenga previsto provocar incidentes para decir luego que los concentrados son antisistema. zzzzzFoto02324444.JPGLos verdaderos antisistema son los que se están cargando el sistema que hemos tratado de construir durante más de treinta años. Por si fuera poco, y seguramente por casualidad, la enfermedad de Adolfo Suárez les viene muy bien, porque están utilizándola como cortina de humo para no hablar de las marchas. Es lógico que los medios dediquen mucho espacio y tiempo a glosar a una figura tan importante de nuestra historia reciente, pero no me negarán que esa desgraciada circunstancia bien administrada mediáticamente puede servir como justificación del silencio sobre la llegada masiva de caminantes a Madrid. Lamento lo de Suárez, y me importa un rábano quién ganará el Madrid-Barça (que conste que me gusta el fútbol), pero insisto en que hoy, 22 de marzo es un día muy importante para la verdadera democracia, y quienes se sientan demócratas tendrán hoy su pensamiento en Atocha, Madrid, 5 de la tarde (4 hora canaria).