Publicado el

Es la hora de la política

Definitivamente, aquí más de uno ha perdido la chaveta. Lo que en ciencia política puede ser un motivo de diferencia, un punto de partida para la negociación o incluso un derecho territorial se convierte en charlatanería cuando está en manos y en boca de personas que utilizan la demagogia o que simplemente tratan de huir hacia adelante enmascarando su propio fracaso culpando a otros. Cataluña tiene unas especificidades indiscutibles, y la actual situación es el resultado de la ineptitud de unos y otros para sentarse y establecer acuerdos, como ocurre continuamente entre los estado federados de Estados Unidos o con las distintas entidades políticas que componen la actual república Federal Alemana. Se suele pensar que los equilibrios establecidos en Norteamérica vienen del comienzo de su historia hace más de dos siglos, o que Alemania es tal cual la vemos hoy desde el día después de la terminación de la II Guerra Mundial. Continuar leyendo «Es la hora de la política»

Publicado el

El dispar valor de la vida humana

Hace ya muchos años, alguien que conocí trabajaba en un hospital de un país no europeo, cuyo nombre omito para evitar ideas prejuiciosas, ya que no se trata de un país pobrísimo o en guerra; digamos que de tipo medio. Cuando venía de vacaciones, me hablaba de sus largas jornadas como residente en un hospital público de la capital, y comentaba la diferencia de actitud con que se enfrentaban tanto médicos como pacientes a la posibilidad de la muerte. Según contaba, se tomaban decisiones asumiendo riesgos que en España tendrían que pasar varios filtros administrativos, técnicos, deontológicos e incluso judiciales antes de actuar.

zsaloonimagen.JPGEn definitiva, tuve la impresión de que allá se valoraba la vida en menos, aunque esa persona parecía haber tomado partido por aquella manera de enfrentarse a las cosas y venía a decir que en España nos habíamos vuelto unos blandos. Continuar leyendo «El dispar valor de la vida humana»

Publicado el

Fundamentalismo (s)

Lo que está sucediendo en este país no es preocupante, es alarmante. Ya se ha instalado el fundamentalismo, o tal vez habría que hablar en plural. De repente, las fuerzas conservadoras (reaccionarias, mucho mejor) atacan en tromba. No voy a describir con detalle el panorama político, económico, social, laboral, cultural, educativo y de toda índole que se ha ido generando paso a paso en los últimos años. La precaria democracia que armamos hace 35 años se ha ido reduciendo, y encima vienen otros detrás acusando a las generaciones jóvenes de entonces de esa precariedad, como si ellos no fuesen beneficiarios de aquellas tiempos duros, y casi nos están diciendo a la cara que le democracia la están inventando ellos. Y así, entre unos y otros, todos los avances que habíamos ido arañando en más de tres décadas muy complicadas pero muy esperanzadoras se están yendo al traste. Sólo falta que, por decreto, se vuelva a instaurar el Santo Oficio, si es que de alguna forma no existe ya.
zzzz88888DSCN4070.JPGLa España federal que sería lo natural por el recorrido histórico de este país, está cada día más lejos, y con ello se radicalizan las posturas periféricas, lo que en lugar de desembocar en un Estado plural pero unitario puede acabar como el rosario de la aurora. Pero nadie hace política, España se ha convertido en un gran gabinete de prensa en el que cada cual trata de hacerse una imagen y ganar adeptos. Pero nadie dice con claridad qué es lo que va a hacer, y tampoco vislumbro un gesto de negociación, de diálogo, de hacer política. Neoliberales, ultraderecha nostágica y cavernícola, democristianos, independentistas, nacionalistas de ocasión, revolucionarios de libro, socialdemócratas desnortados, izquierdistas dispersos…Todo el mundo alega tener la razón absoluta, pero el caso es que se pierden en discusiones gigantescas sobre detalles nimios, y nadie entra en el magro del asunto. Así, las grandes corporaciones aprovechan el río revuelto y los 35 años de esa pobre democracia que ahora nos critican por el otro lado se van a pique porque los derechos desaparecen. Muchos sectores se están equivocando de enemigo, y se sienten más legitimados los que dicen la cancaburrada más grande. Eso se llama sinrazón, intolerancia, desvarío, intransigencia, disparate, o si quieren usar vocabulario mediático, fundamentalismo.