Publicado el

La profecía del poeta

Erase una vez un lobito bueno,
al que maltrataban todos los corderos.
Y había también un príncipe malo,
una bruja hermosa y un pirata honrado.
Todas esas cosas había una vez,
cuando yo soñaba un mundo al revés.

23.JPGEl párrafo anterior es un poema de José Agustín Goytisolo, que muchos conocimos cantado por Paco Ibáñez y Rosa León, y que muchos niños de Educación Infantil han cantado como divertimento. Pero es mucho más que eso, parece un disparate, pero es la fotografía de un mundo que no debería ser, y mira por dónde, resulta que se ajusta a la realidad más actual.
Porque aquí parece que hemos puesto al zorro a guardar las gallinas, y utilizan una palabra supuestamente sagrada como democracia para medrar personalmente al precio que sea. Supongo que a estas alturas no hace falta especificar quiénes son la bruja hermosa, el príncipe malo, el pirata honrado y los corderos maltratadores. La profecía del poeta se ha cumplido. Qué pena.

Publicado el

Europa, González y Aznar

Sabemos que formamos parte de la UE, y que es importante esa agrupación de estados, aunque todavía no tengo claro para qué es importante, porque si países como Noruega se niegan a entrar y otros como El Reino Unido desconfía de la unión monetaria, tengo que pensar que no hay una verdad clara sobre este asunto.
presidentes.JPGPor otra parte, Estados Unidos sigue empeñado en que entre Turquía, lo cual hace abrir las carnes a sociedades avanzadas, porque este país tiene todavía mucho que cambiar, pues se permiten crímenes de honor contra las mujeres y salvajadas por el estilo. Que Estados Unidos presione tanto puede significar que quiere dinamitar una posible Europa fuerte.
Lo cierto es que las elecciones europeas nunca han tenido tirón para los electores, es como cosa lejana, aunque luego algunas cosas nos afecten, como el euro, por ejemplo. Por eso me extraña que los dos grandes partidos españoles hayan puesto en el asador toda la carne y más, pues han entrado en liza elementos que ni siquiera están en activo pero que se les tiene por activos de sus ideologías. Me refiero, claro está, a José María Aznar y a Felipe González, que han saltado al ruedo a torear ese bicho porque tal vez suponen que una derrota de cualquiera de los dos sería tremenda; para el PSOE podría ser el principio del fin, para el PP la constatación de que no arranca. Debe ser eso.

Publicado el

Las medidas del Gobierno

Las medidas del Gobierno parecen buenas, pero yo me pregunto qué efecto tienen en las personas que no vayan a comprar un piso en dos años, en las que tampoco vayan a cambiar de coche y en las que no sean accionistas de los grandes bancos. La oposición -o las oposiciones, para ser más exactos- tampoco ha llegado muy lejos, dice esto no, pero no aporta nada.
DSCN7536[1].jpgAyer me embargaba un sentimiento, mezcla de rabia y tristeza al ver cómo han convertido el Parlamento en una casa de apuestas, a ver quien la tiene más larga. Se les llena la boca diciendo que es el crisol de la soberanía popular y en realidad es un mercado persa; mejor dicho, un mercadillo de baratijas que se compran y se venden al mejor postor.
Cada cual va a mantener lo suyo, y nadie piensa en el interés general, y si lo piensa alguien lo disimula muy bien, porque en el Congreso se habla de todo menos de lo importante, que es unir esfuerzos para salir de la crisis. Es vergonzoso, además, cómo nadie reclama medidas de verdad contra los abusos de los EREs, de la banca, de las muchas corrupciones que existen, que son vox populi y nadie hace nada, y de cómo se aprovechan algunas empresas para quitarse personal de encima. Después se quejarán de que la gente no vaya a votar a la europeas. Sinceramente, ayer me dio vergüenza, no de este ni de aquel, DE TODOS.