Publicado el

¡¡¡NO A LA GUERRA!!!

(Hoy, viernes, no publico post nuevo adrede, porque quiero que este que pibliqué ayer se mantenga más tiempo en primera línea. Creo que es importante)
Cuando en 1985 se hizo el referéndum de la OTAN, mucha gente se echó a la calle, lo mismo que en 1991 contra la Guerra del Golfo y también contra la invasión de Iraq. Es verdad que no hubo jaleo en octubre de 2001, cuando se atacó Afganistán, porque todavía el mundo estaba sobrecogido por los atentados del 11-S apenas un mes antes. Pero el asunto de Afganistán se ha ido complicando, y la coartada es que se está bajo estandarte de la ONU o como fuerza de pacificación de la OTAN. El caso es que una alianza occidental, liderada, cómo no, por Estados Unidos, lleva cinco años en Afganistán, cada vez la escalada es mayor, y no se ve salida a un conflicto. Los especialistas dicen que nadie puede ganar donde los soviéticos y hasta Gengis Khan salieron derrotados.
ZGUERRA+.JPG
(700 MUJERES AUSTRALIANAS DESNUDAS FORMARON UN DIBUJO CONTRA LA GUERRA DE IRAQ)
España está allí, y ahora mandan más soldados, y esto no se sabe cómo va a evolucionar. Paises de nuestro entorno como Alemania se plantean el futuro de su presencia en Afganistán, y se ha convocado una conferencia para hablar de ello con los demás países. España ni se lo plantea,y envía más tropas porque sí. Y si estuvimos frontalmente en contra de las anteriores participaciones de España en conflictos que no nos atañen, no entiendo por qué ahora no hay voces críticas. Es cierto que Aznar hizo de su capa un sayo, y ahora el Parlamento respalda la operación, pero esa es una cuestión secundaria, porque si entonces la opinión de la calle se oponía al Presidente ahora se debe llamar la atención de los diputados. No hay guerras conservadoras y guerras progresistas, y no nos engañemos, Obama es más simpático que Bush, pero es el Presidente de Estados Unidos, y los intereses de Washington están por encima de la simpatía o antipatía que genere el inquilino de la Casa Blanca. ¿Dónde están los artistas, intelectuales, sindicatos, partidos, asociaciones, ONGs y estudiantes que se echaron a la calle en 1985, en 1991 y en 2003? Hay que hacer una reflexión sobre todo esto y decirle de la manera que sea a nuestros políticos, sean del poder ejecutivo o del legislativo, que nos están metiendo cada vez más en una guerra de consecuencias imprevisibles.
Yo por mi parte sigo gritando ¡¡¡NO A LA GUERRA!!!

Publicado el

Que vienen curvas!

Por si éramos pocos, parió la abuela. Ya es que no sabe uno hacia dónde mirar, porque la gente se ha puesto de un radical que asusta. Y todo ello en tiempos en que habría que arrimar el hombro y formar una piña. Pero da igual, esto es Jauja, pues lo mismo te hablan de incrementar la potencia armamentística en América Latina que de hacer referéndums para sondear el independentismo catalán. Encima, Almunia dice que la crisis española será menos profunda pero más alargada que la del resto de los países de la UE, y yo con esto pelos.
En los años setenta, cuando estuvo tan de moda el horóscopo, que casi se tomaba como ciencia (no salgo contigo porque mi signo es incompatible con Aries), se decía que entraríamos en la Era de Acuario, un tiempo largo de varios siglos en los que reinaría la armonía, el entendimiento y la paz. Esta es la demostración clara de que el zodíaco es un cuento chino, porque, según mis cuentas, ya hemos entrado en esa era maravillosa, y ya ven cómo está el patio.
zniagara.JPG
(Puede pasar de todo, pues ya ha pasado. ¿Sabían que en 1911 se congelaron las Cataratas del Niágara? Pues eso)
La sensación que uno tiene es que vamos en una guagua, por una carretera de muchas curvas y el chófer está borracho. Uno piensa en el chófer suplente y se entera que está en el bar. ¿Cómo fiarse de quienes nos gobiernan si está constatado que están fuera de la realidad? Así que, agárrense, porque me parece que para seguir adelante vamos a tener que empezar a creer en los milagros. No es que sea pesimista, es que releí el viejo chiste de Mingote: «Un pesimista es un optimista bien informado». De ahí mi realismo, y eso que me falta mucha información, porque si la tuviese toda seguramente pasaría de pesimista a alarmisma.

Publicado el

Recordando se aprende

El 11 de septiembre es una fecha que debería estar marcada en negro en los calendarios, es la fecha del odio, la venganza y la sangre, siempre en una lucha del hombre por tener poder sobre otros hombres. Es el designio histórico de la Humanidad.
Recordamos el 11 de septiembre de 2001, cuando en Nueva York, la ciudad que parecía inexpugnable, fueron derribadas las Torres Gemelas, símbolo del capitalismo más voraz. Este atentado parece inexplicable, por su precisión geométrica, y la pregunta que todos nos hacemos es cómo fue posible burlar los sistemas de vigilancia de una de las áreas geográficas más controladas del planeta. La lección paralela que aprendemos es que la perfección no existe, y la muralla más rocosa puede tener una fisura tan leve que nadie es capaz de detectarla y sin embargo puede ser el origen de su destrucción.
Hay otro 11 de septiembre, cuando los sátrapas chilenos que dijera Neruda acabaron con la democracia a sangre y fuego. Luego llegaron la tortura, las desapariciones, los asesinatos, las fosas comunes y el exilio. Aquellas fechas son las del nacimiento de dos mitos: el de Salvador Allende, un hombre que llevó su conciencia política hasta sus últimas consecuencias, y Víctor Jara, un cantor que es un ejemplo para quienes amamos la libertad de expresión, esa libertad que a él le costó la vida.
cielo1.JPG
Septiembre es el mes de la sangre, y así ocurrió el 5 de septiembre de 1972 en Munich, cuando la organización palestina Septiembre Negro asesinó a 12 atletas israelíes, 12 como las tribus de Israel. Luego hubo venganza contra los terroristas, que fueron eliminados uno a uno (los hemos visto recientemente en la película Munich de Spielberg). Sangre, odio, venganza, sangre otra vez, es la rueda infernal de la intolerancia.
Hoy es 11 de septiembre, y los seres humanos debiéramos proponernos que no haya más expolios que generen odio en los países pobres contra los ricos, que no haya más bombardeos de los palacios de La Moneda que son el símbolo del poder nacido del pueblo, que cada cual pueda pensar y decir lo que quiera, sin que le rompan las manos como humillaron al cantor chileno en el Estadio Nacional. Ojalá algún día seamos capaces de borrar el negro del 11 de septiembre en los almanaques.
zzny.JPG

(El ser humano es capaz de levantar ciudades extraordinarias y también de destruirlas)

Sin embargo, estamos subiendo la escalera de la violencia en Afganistán, donde a estas alturas hay un guerra, digan lo que digan, y España participa en ella. Es que no aprendemos.