Publicado el

La furgoneta enterrada en el barro

La furgoneta estaba atascada en el barro. Era una vieja Volkswagen de las que los hippies hicieron bandera en los años 70 y que en Canarias llamaban Cyrasa porque la solía usar una agencia de viajes con ese nombre. Tenía años, pero un motor que se refrigeraba por aire y no se rompía ni a martillazos. Eso sí, gastaba muchísimo, su carburador era un saco sin fondo, pero siempre seguía ahí, a pesar de los malos conductores, del exceso de peso y de las endiabladas carreteras de tierra por las que la metían. Y ahora tenía las cuatro ruedas enterradas en el barro. Sus ocupantes estaban cansados, nerviosos y hambrientos. No se llevaban bien, pero tenían que viajar juntos porque no había otro medio de transporte en muchos kilómetros a la redonda. Y ahora tocaba empujar, pero el tipo rubio no quería bajarse porque se le embarraban los botines nuevos, la chica pelirroja alegaba que si empujaba se le rompía la falda que le quedaba muy ajustada, el conductor se aferraba al volante y decía una y otra vez que la furgoneta era suya y que lo suyo era conducir, la muchacha de pelo castaño con coleta que había subido haciendo auto-stop argumentaba que ella no tenía que ver con los demás y que lo que había que hacer era cambiar de furgoneta. Pero no había otra, y estaba atascada. Continuar leyendo «La furgoneta enterrada en el barro»

Publicado el

Siglo XX cambalache, siglo XXI…

DSCN4359.JPGAl abrir un periódico o escuchar un noticiario, se me viene encima toda la historia del siglo XX. Estamos ya bien entrados en el siglo XXI y no nos cansamos de repetir que el novecento fue una grosería, una exhibición de canibalismo físico, psíquico, intelectual, social y de toda índole. Y mira que fueron crueles los pueblos caldeos, salvajes los vándalos, sanguinarios los mongoles y vengativos casi todos, pero frente a la exquisita, tecnificada, culta y refinada última centuria se quedaron cortos, pues nunca el ser humano fue capaz de generar tanta belleza e inteligencia, y al mismo tiempo de tanto abuso, miseria, horror y desigualdad. Continuar leyendo «Siglo XX cambalache, siglo XXI…»

Publicado el

La Europa de toda la vida

Mientras decido mi voto en la jornada de reflexión (que ya les vale la coherencia ideológica y los sentidos común y práctico a quienes deciden su voto en las últimas 24 horas), pensando- pensando me he dado cuenta de que vamos camino de recuperar la Europa de toda la vida, esa que hemos estado a punto de superar por el empeño de quienes aun siguen tratando de crear un estado supranacional, fuerte, solidario, referente Foto0328yyu.JPGde los derechos y libertades. Ya decía Zitarrosa que un traidor puede con mil valientes, y hacerle el juego al caprichito de un partido que tiene ¡un solo diputado en la Cámara de los Comunes! ha conducido a todo el pueblo británico al Brexit. Eso es una carga de profundidad al proyecto europeo de Monet, Adenauer, Delors y toda esa gente que empezó como el Plan Schuman y la Comunidad del Carbón y el Acero, siguió con el Tratado de Roma, el Mercado Común, y ha llegado a lo que hoy es (o era) la Unión Europea. Continuar leyendo «La Europa de toda la vida»