Publicado el

La que se veía venir ya está aquí

Sabemos hace mucho tiempo que el actual sistema político de Marruecos tiene el apoyo de Estados Unidos y la UE, especialmente de Francia, porque se reclama como el muro que detiene el fundamentalismo islámico, y se fortaleció por esta razón cuando en Argelia el FIS (Frente Islámico de Salvación) perpetró una serie de atentados como protesta por no haberle reconocido su triunfo en unas elecciones. Es decir, Occidente juega a la democracia pero cambia las reglas a mitad del partido cada vez que le conviene, como hizo también con Hamás y como hace ahora en Afganistán dando por buenas una elecciones corruptas.
Pero Marruecos sólo llega a Cabo Jubi (Rabat pretende llegar hasta el sur del Sahara Occidental), y da lo mismo, porque luego vienen Mauritania y Senegal, y más atrás está Mali, donde Al Qaeda del Magreb se ha instalado para quedarse. Se ha invocado esta función marroquí de muro contra el terrorismo islamista y contra la inmigración ilegal para tratar tibiamente a Rabat en el caso de Aminatou Haidar, pero ya hemos visto que de poco sirve, porque Marruecos se aprovecha de que París y Washington miran para otro lado mientras siga habiendo fosfato en Bu-craa, y de la errática política exterior de España (eso no es de ahora, así fue con Aznar, con Felipe González, con Romanones y hasta con Felipe II).
zmagreb.JPG
Y sirve menos cuando vemos que Al Qaeda se presenta más al sur, y ataca un convoy español. ¡Qué casualidad que sea español! Y Canarias en medio, por el Sur la amenaza de ese terrorismo que, no lo olvidemos, fue el que cometió los atentados del 11-M, al Este un Marruecos imperialista al que le permiten todo, sea dentro o fuera de su territorio, y al Norte un gobierno español que no se aclara y una UE que se empeña en perder fuerza por rivalidades internas (en Europa pasa con los estados gallitos lo que en Canarias con el pleito insular). Bueno, pues todo esto, que hasta ahora era una hipótesis ya es una realidad. Por ello necesitamos gobiernos fuertes en Canarias y en España, y una UE que sea una sola voz, para que no nos manejen norteamericanos, chinos y árabes. Debo estar soñando, por eso se lo pediré a los Reyes Magos, aunque ahora que lo pienso no sé si fiarme porque vienen de Oriente.

Publicado el

Romancillo de los que se cayeron del caballo

zzsahara.jpg

Perdón pido al respetable
con gran premeditación
por palabras malsonantes
que diré en este sermón.
Y es que me mueve la rabia,
la furia y la indignación
porque el que hace cabronadas
será llamado cabrón.
Hace treinta y cuatro años
que del Sahara salió
España, que muy mal hizo
la descolonización
de la tierra sahariana
que a Marruecos entregó.
Que aquel fue muy mal momento,
se moría el dictador,
ya lo sabemos, carajo,
pero después ¿qué pasó?
Suárez, Felipe y Aznar…
Ninguno de ellos cumplió,
y tampoco Zapatero
ni creo que lo haría Rajoy.
Han estado treinta años
callados como ratón,
y ahora se mesan las crines,
¡fariseos de salón!
zzsahara1.jpgDos mil películas hechas
en nuestro cine español
sobre cien temas distintos
y ninguna lo contó…
Miento, pues sí que hubo una,
la de María Miró
que bien que la silenciaron
cuando en su día se estrenó.
Y otras dos mil novelas,
con temas a discreción,
y que yo sepa hay cuatro
(y dos las escribí yo)
que tratan de la vergüenza
que en el Sahara pasó.
Y ahora se escandalizan
del abuso y la opresión,
cuando siempre estuvo ahí
y mucha sangre costó.
Y gritan con impudicia
por qué todo esto pasó,
pues pasó porque el silencio
es cómplice del terror.
Nadie denunció el abuso
que pronto se derivó
del Acuerdo Tripartito
que por Madrid se firmó.
+++
Pero sea en buena hora
que les llega la razón,
tal vez porque Aminatou
al corazón les llegó.
Y aunque llegan con retraso
es necesaria su voz,
porque España es responsable
por lo que un día firmó,
y por la triste desidia
del que al Gobierno llegó.
Este conflicto nos toca,
reclama una solución,
Es hora de que se aplique
la autodeterminación,
que hace muchísimos años
la ONU dictaminó.
Publicado el

Retahíla de preguntas

Hoy me he levantado preguntón, porque aquí se habla y se habla pero nadie da una respuesta nítida. Las respuestas que tenemos cada día se ajustan a los intereses de quien habla, y por lo tanto desconfío de su neutralidad. Y me gustaría saber:
1.- ¿Quién va a devolver la normalidad al hombre al que acusaron injustamente de haber asesinado a Aitana?
2.- ¿Es cierto que lo del cambio climático es una patraña, o se trata de una nueva propaganda de quienes siguen envenenando el aire, al mar y los ríos?
3.- ¿Por qué no hay problema en que España, Francia o Estados Unidos tengan centrales nucleares y que eso sea un problema si las tiene Irán? ¿Qué puede construir bombas nucleares? ¿Es que no las tienen las grandes potencias y países como Israel, Pakistán o Bielorrusia?
4.- Y al hilo de la anterior: ¿Por qué Irán está empeñado en la energía nuclear si tiene petróleo a mansalva?
5.- ¿Por qué ciertos artículos que están en el Estatuto de Valencia no son anticonstitucionales y si aparecen en el de Cataluña sí? ¿Quiere esto decir que, si el Tribunal Constitucional los invalida para Cataluña quedarían invalidados para Valencia? Y si no es así ¿No es anticonstitucional la desigualdad?
6.- ¿Por qué Rajoy, que es quien ha montado este follón al presentar recurso de inconstitucionalidad contra el Estatuto de Cataluña, va por ahí como si la cosa no fuera con él? ¿No haría un mejor servicio a España retirando el recurso y evitando tensiones que sí dañarían la solidez del Estado?
zpreg.JPG7.- ¿Por qué se muestran algunos tan estrictos con determinados artículos de la Constitución si luego hay docenas de ellos que se incumplen y a nadie le importa?
8.- ¿Para cuándo va España a hacerse respetar en los foros internacionales, pues nos chotean Marruecos, Venezuela y si me apuran hasta Honduras?
9.- ¿Por qué se empeñan en crear ídolos de barro de tanto futbolista incomprensiblemente millonario, si no son más que unos tipos que le dan patadas a un balón?
10.- ¿Piensan estos que somos borregos y que nos lo vamos a creer todo? Por cierto: ¿Qué pasó con la gripe A?
COMENTARIO FINAL: Si cada día hay más desempleo y cierran más empresas, se necesita ser optimista para decir que empezamos a recuperarnos de la crisis. Como dijo alguien, hasta que llegue el día en que haya un parado menos que el día anterior seguiremos en crisis.