Publicado el

Magnicidios e intentos

Desde que el mundo es mundo, tener el poder es peligroso, porque siempre hay quien encuentra motivos para atentan contra el poderoso. Por eso siempre hubo guardias pretorianas que custodiaban la seguridad de emperadores, faraones, reyes y papas. Sin duda, es Italia y su Imperio Romano quien se lleva la palma de la violencia, bien contra el poder, bien desde el poder contra quienes consideraba peligrosos o por simple capricho. Son incontables los asesinatos sigilosos y secretos ordenados contra pretores, cónsules, generales, senadores o tribunos. Tampoco es baja la cifra de conspiraciones para matar al César, muchas de ellas con éxito, pues se consumó el magnicidio.
Ya en el siglo XX, Mussolini sobrevivió a numerosos atentados, e incluso alguna vez fue herido, una de ellas en la nariz, y apareció después en público con un parche espectacular lanzando bravuconadas. Y es que esto de herir en la nariz resulta curioso, aunque sin duda es una casualidad. Los papas también han sido objeto de atentados durante toda la historia, y de conspiraciones contra ellos, pues La Iglesia imita la estructura de poder el Imperio Romano, incluido el cesarismo. Se atentó contra Juan Pablo II (también se especula sobre si la muerte de su antecesor fue un asesinato), y una personalidad como Aldo Moro murió asesinado por la Brigadas Rojas, no en un atentado al uso, es verdad, pero fue un magnicidio porque Moro era Presidente hasta cuando no presidía el Consejo de Ministros. Y ahora se ha puesto de moda decir que los autores de los incidentes (lo de de Benedicto XVI en la Misa del Gallo no fue un atentado) sean dados por locos. En todo caso, si contamos el Vaticano como parte de Italia, tiene este país un historial importante de atentados contra los poderosos en las últimas décadas. También es verdad que en España no podemos hablar muy alto, porque en el período de un siglo murieron asesinados cuatro presidentes de Gobierno, que no es mala marca, empatamos con Estados Unidos..

Publicado el

Fusiones bancarias

Dios me libre de hablar de economía en términos técnicos; ni siquiera en román paladino, porque estimo que debe ser una disciplina tan compleja que nadie tiene la última palabra. Y si no, miren cómo se proponen soluciones distintas a los diversos aspectos de la crisis, y siempre van tuteladas por expertos, doctores y encumbrados nombres de la ciencia económica, que otros dicen que es una paraciencia porque nunca puede saberse con exactitud qué efectos puede ocasionar una causa.
vaca.JPGPero sí que me preocupan las fusiones de las cajas de ahorro, que son entidades que se supone pertenecen al pueblo y cuyos beneficios son para el bien colectivo. Seguramente será bueno que las cajas se agrupen, y también que las dos cajas canarias formen parte de grupos distintos, por aquello de no poner todos los huevos en el mismo cesto. Sin embargo, creo que debieran dar más información a los ciudadanos, porque son muchos los canarios que tienen una cuenta o una libreta en una de sus cajas, y aunque no las tuvieran, son ciudadanos y por lo tanto pueden salir beneficiados por los éxitos y perjudicados por los fracasos de las cajas. Y se ve en la incidencia de las obras sociales y culturales. Por eso, ya que no tenemos vela en ese entierro, al menos debieran informarnos mejor, porque si no va a pasarnos como a la vaca de Eleuterio, que la ordeñaban unos intrusos y la pobre no se daba cuenta; luego la vendieron porque no producía leche. Y era verdad: su verdadero dueño nunca logró de ella ni una sola gota. Apliquen el cuento de la vaca a las cajas y verán que no tiene tanta gracia como aparenta.

Publicado el

Un gran sueño

zinoc.JPGHay días en los que ocurren cosas que no suceden en años. Hoy es uno de ellos y por eso estoy emocionado. Ya es oficial que el Vaticano va a permitir el matrimonio de los sacerdotes y el sacerdocio femenino, el PP y el PSOE han anunciado que se acabó el enfrentamiento y que van a hacer una política de Estado, estén en el gobierno o en la oposición, Sarkozy ha conseguido que en Marruecos se instaure una monarquía parlamentaria al uso europeo, y Europa va a ser una comunidad federal con objetivos comunes. Magnífico.
También me ha sorprendido que Barak Obama haya aceptado la invitación canaria y venga a pasar aquí la Nochevieja, en un pago cumbrero de esta isla, bailando a los sones de la orquesta Guayedra y comiendo piñas asadas. Parece ser que el hombre quiere algo rural, para descansar de tanto jaleo, y luego ocupará una habitación del Parador de la Cruz de Tejeda. No voy a poder verlo porque yo pasaré el fin de año en Tahití, bañándome en sus playas coralinas.
La verdad es que es una paliza preparar un viaje al otro lado del mundo y me da tanta pereza un recorrido tan largo que a veces me digo que todo es un sueño, una gran mentira, aunque lo del primer párrafo estaría bien, la pena es que hoy es día de los Inocentes.