Publicado el

El perro del hortelano y la gallina


img025gal.JPGPRIMERA ESTACIÓN.
«No dudes, naturalmente
es del hortelano el perro:
ni come ni comer deja,
ni está fuera ni está dentro».
(Lope de Vega. El perro del hortelano).

SEGUNDA ESTACIÓN

Pedro Sánchez pide humildad y generosidad para salir de la actual situación. No apoyará al PP ni se abstendrá en un posible nuevo intento de Rajoy, tampoco pactará con quienes exigen un referéndum por el «derecho a decidir» porque es anticonstitucional y dice que el PSOE va a estar en la solución para que no haya terceras elecciones. Supongo que un día de estos nos dará la solución a la cuadratura del círculo, la conjetura de Hodge, la hipótesis de Riemann y otros problemas matemáticos sin resolver. Continuar leyendo «El perro del hortelano y la gallina»

Publicado el

Lolita y la maestra de escuela

Escuchaba esta mañana en carretera la Cadena Ser, programa Hoy por hoy, que como Gemma Nierga está de vacaciones conduce Macarena Berlín. La presentadora hacía al alimón con Toño Fraguas una entrevista a Lolita González Flores, que hablaba de una obra de Aristófanes que representa en el teatro. Al mencionar al resto del elenco, se deshizo en elogios hacia la actriz María Galiana, que llegó tardíamente a la interpretación de la mano del director andaluz Benito Zambrano, después de una larga trayectoria como profesional de la enseñanza. En la apoteosis del panegírico (merecidísimo, por supuesto) hacia las virtudes personales e interpretativas de María Galiana, Lolita se descuelga con esta frase casi textual: «¡Quién iba a decirnos que en una maestra de escuela había tanto talento!» Al escuchar semejante frase creo que hasta el coche dio un respingo. Y así quedó el asunto. Es decir, con la aquiescencia o el silencio de quienes la entrevistaban y que nada opusieron a su discurso, Lolita vino a proclamar ante dos millones de radioyente (más lo que se repita en podcasts) que quienes se dedican a la enseñanza son maestras o maestros de escuela, denominación que no está vigente en ningún nivel educativo desde hace más de 80 años, y que se ha usado como equivalente a «don nadie», y de forma doblemente despectiva cuando se le aplicaba a las mujeres, ya que contenía otros conceptos claramente machistas y discriminatorios. Continuar leyendo «Lolita y la maestra de escuela»

Publicado el

Dos cafés con Rajoy al fondo

Pongamos que dos personas (A y B), con conciencia colectiva y voto progresista toman un café en un bar mientras Mariano Rajoy comunica que va a someterse a una votación de Investidura (da igual qué ambigüedades utilice, la Constitución es clara, sí o sí una vez ha aceptado el encargo). Ante este hecho, ambas personas expresan y confrontan sus opiniones:

margarittte.JPGA.- ¡Magnífico! Es una oportunidad de oro para hacer política desde la oposición.
B.- Es que no va a haber oposición, el PSOE tiene que votar en contra; no puede abstenerse y dejar que Rajoy siga gobernando.
A.- Se podría forzar otra propuesta de candidato, pero con el actual enconamiento de las posiciones…
Continuar leyendo «Dos cafés con Rajoy al fondo»