Publicado el

Dos cafés con Rajoy al fondo

Pongamos que dos personas (A y B), con conciencia colectiva y voto progresista toman un café en un bar mientras Mariano Rajoy comunica que va a someterse a una votación de Investidura (da igual qué ambigüedades utilice, la Constitución es clara, sí o sí una vez ha aceptado el encargo). Ante este hecho, ambas personas expresan y confrontan sus opiniones:

margarittte.JPGA.- ¡Magnífico! Es una oportunidad de oro para hacer política desde la oposición.
B.- Es que no va a haber oposición, el PSOE tiene que votar en contra; no puede abstenerse y dejar que Rajoy siga gobernando.
A.- Se podría forzar otra propuesta de candidato, pero con el actual enconamiento de las posiciones…
Continuar leyendo «Dos cafés con Rajoy al fondo»

Publicado el

Matonismo y liderazgos divinos

Mi experiencia pedagógica me faculta para calificar la situación política española como escolar, o más exactamente parvularia. Puedes ser amiguito de niño del flequillo, pero si este hace migas con la pelirroja de las trenzas entonces él también queda fuera; y así se monta una cadena de vetos infantiles que hacen imposible formar equipos. El problema es que puede llegar el sonido de la sirena del final del recreo y no se ha empezado a jugar. Luego están los liderazgos, que provienen a veces de que ser más fuerte físicamente, de tener unos ojos azules o de cualquier otra misteriosa característica que convierte en jefes naturales a determinados niños y niñas. vfffv85.JPGTienen patente de corso para hacer lo que quieran, amigarse con este, rechazar a aquella o cambiar de bando, y nadie les chista porque para eso son los jefes. Algo así sucede con la derecha española, pueden pactar o acordar lo que sea con quien sea y siempre está justificado, mientras que si lo hacen otros ellos y gran parte de los medios de comunicación se echan las manos a la cabeza y entonan un ¡vade retro Satanás! como si que los otros hagan lo mismo que ellos significara el anuncio de un cataclismo. Continuar leyendo «Matonismo y liderazgos divinos»

Publicado el

Posible petición a quien corresponda

En el día de la constitución de la nueva legislatura, se propone que, si en el plazo de un mes no surge del Congreso de los Diputados un Gobierno que afronte los grandes retos que ahora mismo tiene España, y teniendo en cuenta que los parlamentarios están aforados, no responden ante tribunales ordinarios y para que se les juzgue en el Tribunal Supremo el Congreso ha de conceder mediante suplicatorio el permiso para ello, y que al solicitar ese suplicatorio para los 350 Diputados tendrían que ser los propios denunciados los que tendrían que aprobarlo, se pudiera solicitar que la instancia superior correspondiente arbitre los mecanismos por los que se pudiera acusar y juzgar a todos los diputados y diputadas por los siguientes posibles delitos:
** Alta traición a la Patria, por cometer un acto continuado de extrema deslealtad a España, al hacer dejación de la primera y fundamental función del Congreso que es proveer de Gobierno al Estado.
ef63884n.JPG** Incumplimiento de contrato suscrito con los ciudadanos en las urnas, fraude y quiebra de confianza, con la restitución con intereses de los emolumentos percibidos en calidad de diputados y el despido fulminante de su cargo por inhabilitación, con lo que pasarían a ocupar sus escaños los siguientes en las listas electorales.
Continuar leyendo «Posible petición a quien corresponda»