Publicado el

Es 15 de marzo y advierto

En marzo del año pasado hablé aquí mismo de los idus de marzo, fecha romana que se refiere al día 15 de dicho mes, hoy, recordando el asesinato de Julio César y advirtiendo a Zapatero para que tuviera cuidado. Ha pasado un año, a Zapatero le han crecido los enanos del circo y sólo se habla de lugares comunes, pura politiquería electoralista amplificada en los medios por los periodistas afines a los dos bandos dos.
aIMG_0003.JPG
Zapatero sigue advertido con los idus de marzo, pero está claro que hay que extender la advertencia mucho más. Como el ciego de las escalinatas del Senado romano que advirtió a Julio César, también le digo a Rajoy que se cuide de lo que hace y dice, porque con su cruzada catastrofista, cuando gane las elecciones -si es que las gana- ya no quedará mucho estado que gobernar. Le advierto a Paulino Rivero de que esta duplicidad institucional que hay en Canarias, se podía aguantar en tiempos de bonanza, pero ahora es una sangría insoportable. Advierto a la UD Las Palmas y al Tenerife de que no bajen la guardia porque si no mal futuro para los dos equipos, y siguiendo con el fútbol advierto a Pellegrini para que aproveche los últimos coletazos de las rebajas y se compre un buen juego de maletas, porque, incluso ganando la liga, su suerte está echada. Y advierto a Guardiola, a quien de momento Messi le salva las espaldas, para que no se encuentre fuera de Europa dentro de unos días, como el Real Madrid.
Advierto a los peatones de que los grandes tiburones de las finanzas siguen ganando mucho dinero a costa del paro y con la coartada de la crisis. Y advierto, en fin, de que tratan de embaucarnos diciendo que en chino crisis y oportunidad se escriben igual. Es una oportunidad para los que tienen la sartén por el mango, y lo otro, por mucho que lo pregonen, es eso, un cuento chino.

Publicado el

Siempre buscando culpables

a11m.JPG

***

La nevada que ha caído sobre Cataluña ha puesto una vez más sobre la mesa los modos de este país. Por una parte, los políticos de la oposición echan las culpas a quienes tienen ahora la responsabilidad de gobernar, como si una nevada masiva y por sorpresa fuese culpa de quienes gobiernan. Estos también han cumplido fielmente su papel, echando balones fuera e incluso llegando a culpar a los ciudadanos por salir de casa, que es una vieja costumbre que tiene la gente cuando tiene que ir a trabajar.
aniev.JPGEn el suroeste de Francia, es decir, a continuación de Cataluña, en La Cerdaña y el Rosellón, el temporal de nieve fue idéntico, ocupó muchos minutos en los informativos franceses con imágenes parecidas a las de nuestros telediarios, y curiosamente la oposición no culpó a nadie y los gobernantes tampoco trasladaron responsabilidades a los ciudadanos. Estoy convencido de que el día que reviente un volcán también será culpa del gobierno de turno, así es España, un país educado en la culpa y por lo tanto siempre tiene que haber un culpable hasta del frío y del calor.

Publicado el

España partida en dos

El tema de los toros vuelve a poner de manifiesto la panda de gañanes, aprovechados y demagogos que nos gobiernan. Se puede estar a favor de las corridas taurinas, o se puede estar en contra -de hecho a mí me parecen una salvajada-, pero lo que no puede ser en un país que se tiene por democrático es emplear ese asunto como arma arrojadiza y factor de enfrentamiento político. El Parlamento de Cataluña está haciendo política nacionalista con la tauromaquia, y se olvida de los bou embolat (toros embolados), costumbre muy autóctona de los países catalanoparlantes, en las que el animal también sufre. Pero como es una tradición muy catalana, ni siquiera se pone en tela de juicio.
a-embolat[1].jpgEn el otro lado del ring, Esperanza Aguirre y Francisco Camps declaran los toros como Bien de Interés Cultural, otra utilización política. El PP se manifiesta a favor de los toros, pero esto es ahora, porque la ley canaria que prohíbe las corridas de toros en nuestras Islas tiene su origen en una propuesta de Pérez-Camacho, diputado regional del PP (ahora hay guerra interna y lo mismo se declara pro-taurino para fastidiar). Y una y otra parte están diciendo burradas, tonterías y disparates que no se sotienen.
Los otros partidos se comportan según y dónde, y es que España se partió en dos hace siglos y una y otra vez regurgita ese cainismo destructivo (el que no piense como yo es un imbécil, y lo que es peor, mi enemigo). Si el fútbol, en lugar de haber sido inventado por los ingleses, hubiera nacido en Madrid, hoy el Parlamento catalán estaría estudiando la posibilidad de prohibirlo en Cataluña y se estarían haciendo gestiones para disolver el Barça. Supongo que en el Camp Nou se harían magníficos espectáculos de Els Comediants, con toros embolados; y si los garbanzos sólo se cultivasen en Cataluña, el cocido no sería el plato señero de Madrid. Recordando el consenso de la Transición, tiendo a pensar que entonces los políticos españoles se volvieron locos, porque es la segunda vez en quinientos años que tiran todos en la misma dirección, mirando por el interés general de España; la primera fue cuando el país entero, de Cádiz a Zaragoza y de Madrid a Gerona, se levantó en armas contra los franceses, pero de eso hace ya doscientos años.