Publicado el

Más sobre la salida de la crisis

En situaciones de crisis económica los gobiernos tienen que actuar en consecuencia, pero han de hacerlo coordinadamente con las fuerzas económicas, y es cierto que ni el de Madrid ni el de Canarias se distinguen por su liderazgo y su capacidad de aglutinación en torno a un problema.
aislas canaria1.JPGSi hace unos días llamaba la atención sobre la responsabilidad de la sociedad, ahora hablo de los gobiernos, que tienen la responsabilidad de liderar el proceso, y las medidas que tome deben ser reales. Se marea demasiado la perdiz, y en Canarias tampoco veo que todos los actores estén en la misma representación. Esa es mi crítica, porque de lo contrario podemos caer en el abismo, pues ya Angela Merkel ha dicho que, para salvar el euro, tal vez habría que sacar de la moneda europea a los países que la desestabilicen. Y España tiene muchas papeletas.
Ya he he dicho alguna vez que antes las naciones fuertes se imponían por las armas, pero a Alemania le bastó con su Banco Central y ahora con el Banco Central Europeo. No podemos dejar de achicar agua sólo por fastidiar al capitán, porque, si se hunde el barco, se ahoga el capitán y todos los viajeros, y en España ahora sólo se trata de ganar unas elecciones, y no se mira la flotabilidad de la nave. Basta con echar una ojeada a los medios para ver que se gasta demasiada pólvora en salvas.

Publicado el

Rajoy y el milagro que necesita

Mariano Rajoy debe estar pidiendo un milagro,porque el hombre quiere mantener la imagen de un centro-derecha europeo, pero es que los suyos no lo dejan. Se podría decir que los peores enemigos -aún sin quererlo- que tiene Rajoy están en su partido.
aesagui.JPGNo es poco lo del caso Gürtel y el expresidente balear y exministro Jaume Matas imputado en un tema de corrupción. Por si esto fuera poco, Mayor Oreja se ha descolgado con unas declaraciones en las que dice con todas las letras que Zapatero y ETA son aliados potenciales, y se vuelve al guineo de que si el PP no dialogó con ETA y el PSOE sí, cuando todos sabemos que en todas las treguas se ha hablado con ETA.
Pero la que se lleva la palma es Esperanza Aquirre, que entiende ella en su interior íntimo personal de sus adentros… que ser Presidenta de Madrid es poco para su talento y su talante. Cuando no predica la rebelión contra el IVA declara Bien de Interés Cultural los toros. Ahora ha soltado unas lindezas que han molestado mucho a los andaluces, y allí está Javier Arenas haciendo cruces y calvarios porque eso le resta votos, ahora que las encuestas le favorecen. Lo que digo, Mariano Rajoy necesita un milagro para apacentar su arisco rebaño.

Publicado el

La lección de Adenauer

Cuando acabó la II Guerra Mundial Europa era una escombrera, especialmente Alemania, país en el que había ciudades enteras completamente destruidas, además de puentes, carreteras, vías de ferrocarril y fábricas. Llegó el Plan Marshall y en 10 años Alemania fue reconstruida y en 15 estaba a la cabeza económica de Europa. Eso sí, le prohibieron el ejército, con lo cual Alemania se ahorró muchos marcos.
aadenauer[1].JPGCuando llegó el dinero americano, hubo que emplear empresas de todas partes para acometer tan arduo trabajo. Los empresarios alemanes se dolían de que algunas contratas importantes se le dieran a empresas extranjeras, y fueron a ver al canciller Conrad Adenauer, que les preguntó, por qué iban a verlo a él. Los empresarios le dijeron: «Porque usted preside Alemania». A lo que Adenauer contestó: «Yo sólo presido el Gobierno, Alemania es mucho más, ustedes también son Alemania».
Esto viene a colación de los constantes comentarios que relacionan a los gobiernos con la solución de la crisis económica. Los gobiernos pueden legislar, impulsar, coordinar, advertir, ponerse duros si hace falta. Todo eso, pero un estado es mucho más que su gobierno, y el empresariado, que en tiempos de bonanza saca pecho diciendo que crea riqueza, tiene mucha responsabilidad. Si el empresariado, la banca y las fuerzas sociales no se empeñan, ni Zapatero, ni Rajoy ni ningún gobierno puede sacarnos de la crisis.