Publicado el

La lección de Adenauer

Cuando acabó la II Guerra Mundial Europa era una escombrera, especialmente Alemania, país en el que había ciudades enteras completamente destruidas, además de puentes, carreteras, vías de ferrocarril y fábricas. Llegó el Plan Marshall y en 10 años Alemania fue reconstruida y en 15 estaba a la cabeza económica de Europa. Eso sí, le prohibieron el ejército, con lo cual Alemania se ahorró muchos marcos.
aadenauer[1].JPGCuando llegó el dinero americano, hubo que emplear empresas de todas partes para acometer tan arduo trabajo. Los empresarios alemanes se dolían de que algunas contratas importantes se le dieran a empresas extranjeras, y fueron a ver al canciller Conrad Adenauer, que les preguntó, por qué iban a verlo a él. Los empresarios le dijeron: «Porque usted preside Alemania». A lo que Adenauer contestó: «Yo sólo presido el Gobierno, Alemania es mucho más, ustedes también son Alemania».
Esto viene a colación de los constantes comentarios que relacionan a los gobiernos con la solución de la crisis económica. Los gobiernos pueden legislar, impulsar, coordinar, advertir, ponerse duros si hace falta. Todo eso, pero un estado es mucho más que su gobierno, y el empresariado, que en tiempos de bonanza saca pecho diciendo que crea riqueza, tiene mucha responsabilidad. Si el empresariado, la banca y las fuerzas sociales no se empeñan, ni Zapatero, ni Rajoy ni ningún gobierno puede sacarnos de la crisis.

Publicado el

Es 15 de marzo y advierto

En marzo del año pasado hablé aquí mismo de los idus de marzo, fecha romana que se refiere al día 15 de dicho mes, hoy, recordando el asesinato de Julio César y advirtiendo a Zapatero para que tuviera cuidado. Ha pasado un año, a Zapatero le han crecido los enanos del circo y sólo se habla de lugares comunes, pura politiquería electoralista amplificada en los medios por los periodistas afines a los dos bandos dos.
aIMG_0003.JPG
Zapatero sigue advertido con los idus de marzo, pero está claro que hay que extender la advertencia mucho más. Como el ciego de las escalinatas del Senado romano que advirtió a Julio César, también le digo a Rajoy que se cuide de lo que hace y dice, porque con su cruzada catastrofista, cuando gane las elecciones -si es que las gana- ya no quedará mucho estado que gobernar. Le advierto a Paulino Rivero de que esta duplicidad institucional que hay en Canarias, se podía aguantar en tiempos de bonanza, pero ahora es una sangría insoportable. Advierto a la UD Las Palmas y al Tenerife de que no bajen la guardia porque si no mal futuro para los dos equipos, y siguiendo con el fútbol advierto a Pellegrini para que aproveche los últimos coletazos de las rebajas y se compre un buen juego de maletas, porque, incluso ganando la liga, su suerte está echada. Y advierto a Guardiola, a quien de momento Messi le salva las espaldas, para que no se encuentre fuera de Europa dentro de unos días, como el Real Madrid.
Advierto a los peatones de que los grandes tiburones de las finanzas siguen ganando mucho dinero a costa del paro y con la coartada de la crisis. Y advierto, en fin, de que tratan de embaucarnos diciendo que en chino crisis y oportunidad se escriben igual. Es una oportunidad para los que tienen la sartén por el mango, y lo otro, por mucho que lo pregonen, es eso, un cuento chino.

Publicado el

Siempre buscando culpables

a11m.JPG

***

La nevada que ha caído sobre Cataluña ha puesto una vez más sobre la mesa los modos de este país. Por una parte, los políticos de la oposición echan las culpas a quienes tienen ahora la responsabilidad de gobernar, como si una nevada masiva y por sorpresa fuese culpa de quienes gobiernan. Estos también han cumplido fielmente su papel, echando balones fuera e incluso llegando a culpar a los ciudadanos por salir de casa, que es una vieja costumbre que tiene la gente cuando tiene que ir a trabajar.
aniev.JPGEn el suroeste de Francia, es decir, a continuación de Cataluña, en La Cerdaña y el Rosellón, el temporal de nieve fue idéntico, ocupó muchos minutos en los informativos franceses con imágenes parecidas a las de nuestros telediarios, y curiosamente la oposición no culpó a nadie y los gobernantes tampoco trasladaron responsabilidades a los ciudadanos. Estoy convencido de que el día que reviente un volcán también será culpa del gobierno de turno, así es España, un país educado en la culpa y por lo tanto siempre tiene que haber un culpable hasta del frío y del calor.