Publicado el

20-N

Aunque hoy no se cumplen cifras cerradas, parece que los medios están empeñados en volver por enésima vez sobre los días alrededor de la muerte de Franco, con una dedicación que raya el morbo. Esto se une a la constatación jurídica por parte de Garzón de que Franco está muerto -vaya novedad- y que toda la escandalera que montó queda en casi nada, porque finalmente deja en la manos de los jueces locales las decisiones que trataba de coordinar desde la Audiencia Nacional. Es decir, estamos como estábamos antes de que Garzón abriera el proceso que acaba de cerrar sobre sí mismo.
can.jpgPor otra parte, parece que el 20-N tiene connotaciones propias, y sé de algunos que han evitado en estos años realizar cualquier acto importante en esta fecha, fuese una boda, un bautizo o incluso una fiesta de cumpleaños. Hay quien se ha sonreído cuando les he dicho que mi nuevo libro se presentará hoy, 20-N. Y es que, a estas alturas, hay que empezar a normalizar las cosas, y el 20 de noviembre es una fecha como otra cualquiera, y las connotaciones históricas no nos pueden mediatizar para seguir adelante. Por esa misma regla de tres, procuraríamos evitar el 11-S, el 11-M o el 13 de abril, que es la fecha de hundimiento del Titanic.
A partir de hoy, recordaré el 20-N como el día en que presenté mi libro Tríptico de fuego.
***

(He puesto una foto de uno de los perros de la Plaza de Santa Ana, seguramente porque entronca acon el mundo de perros, Bardinia, que está en mis novelas, y que da título a este blog)

Publicado el

Más de lo mismo

Hace ya bastantes años, el profesor Béthencourt Massieu bm.jpgafirmó públicamente que los políticos canarios que redactaron el Estatuto de Autonomía no sabían Historia, porque, de haberla conocido, hubiesen hecho un texto más acorde con los cinco siglos de relaciones de Canarias con el Estado.
Ahora que se vuelve a hablar de nacionalidades históricas, basándose en fueros y privilegios centenarios, hay que decir que Canarias también tiene Historia, y tiene cédulas, provisiones reales y franquicias seculares tan especiales como las que puedan argumentarse desde Cataluña o Euskadi. La provincia única es un disparate, la división provincial, otro, y parece que nadie se ha dado cuenta de que Canarias es primero siete islas y después un archipiélago.
¿Para qué demonios están entonces los cabildos? ¿Por qué tanta pega a la cabildización? ¿Por qué tanto miedo al Estado Federal? La Historia es implacable si no se aprende de ella, y esto es lo que enseña la Historia de Canarias.
Y la de España.

Publicado el

Yma Súmac

Yma.jpgAl saber de la muerte de Yma Súmac a los 86 años, me vuelven a la memoria los años setenta, en los que un amigo, que se dejó la vida prematuramente en una carretera de Fuerteventura, me enseñó uno de los discos de la cantante peruana. Aprendí mucho con aquel joven (murió a los 29 años) sobre América Latina y sobre la música, cualquier tipo de música, pues lo mismo rasgueaba un charango que un xicus o la endiablada quena andina, una supuesta flauta que ni siquiera tiene pito.
El asombro ante la cantante Yma Súmac era su voz. Ya sé que hay cantantes que tienen una voz magnífica, pero generalmente cada cual en su tesitura. Se habla de la versatilidad de María Callas porque, lo mismo bordaba una Carmen, que es para mezzo, que fascinaba con cualquier personaje escrito para tesitura de soprano. Siempre se ha considerado algo extraordinario que una voz abarque dos octavas y media. Pero lo de Yma Súmac era un prodigio de la naturaleza, puesto que su voz se paseaba por cinco octavas, algo que nunca ha sido conocido antes de ella y tampoco se ha conocido después. Pasaba de agudos de flauta a graves de contrabajo en segundos, y siempre fue cantante de culto. Decía proceder del Inca Atahualpa y la verdad es que se comportaba como una diva, hasta el punto de decir en una entrevista que nadie podía competir con ella. Y era cierto, por ese don que tenía en la garganta, pero no queda muy elegante que uno lo diga de sí mismo. Y esa mujer prodigiosa acaba de dejarnos, pero la técnica nos permite seguir asombrándonos con su voz