Publicado el

Vaya, por fin me aclaro

Este ha sido un fin de semana esclarecedor, porque he estado tomando café con un lince ibérico que andaba muy cabreado porque en unos carteles que cuelgan por ahí le han suplantado la personalidad, y han puesto una foto de un lince asiático en su lugar.
Por otra parte, las hermandades y cofradías de Semana Santa van a sacar un lince con un lazo blanco en protesta por el modo tan abrupto de anunciar la retirada de las tropas españolas de interposición de Kosovo, y el PP se ha puesto duro y ha enviado a Rajoy al balcón del ayuntamiento de Valencia a presenciar la «mascletá» (no sé si se escribe así, pero con el ruido que hace nadie va a darse cuenta de una letra de más o de menos).
b11.jpgEl que sí ha desafiado a las arpías de la prensa rosa ha sido el seleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque, que ha convocado a Dani Güiza para los dos partidos de la Selección. No importa que sea suplente en su equipo, no importa que juegue en un club turco y España se enfrente a Turquía. Eso es tener un par. Ahora bien; otra cosa es que Güiza juegue, pero si lo hace y se le ocurre meter un gol a Turquía, será mejor que no se le ocurra aparecer de nuevo por su equipo de Istanbul.
A lo mejor es que del Bosque lo que quiere es inmolar a Güiza por la causa. Pues que lo mande a Kosovo, o le ponga un lazo blanco. Que este es un país muy profundo, porque me ha emocionado recibir lecciones de moral cristiana de hermanos cofrades de Semana Santa tan espirituales como Paquirrín, Pipi Estrada y Francisco Rivera. ¿Querrá Rivera el lazo blanco para colgarse la Medalla de Oro de las Bellas Artes o lo usará para atarle las gónadas a José Tomás?
***
Por cierto, la ropa vieja estaba buenísima.

Publicado el

¿El nombre imprime carácter?

Se ha dicho siempre que el nombre imprime carácter, pero eso debe venir de la consideración que tienen los demás. Como Clodoaldo, Carlota o Virgilio tiene buena sonoridad, se les asocia a personas fuertes y con determinación, mientras que otros nombres menos sonoros sugieren lo contrario. También están las combinaciones de nombres, que vienen de la realeza y retumban como bóvedas: Luis Felipe, Victoria Eugenia o María Antonieta. Y es simplemente una percepción auditiva de los demás y en abstracto.
ARCADIOS SUÁREZ.jpgCuando concretamos y destinamos un nombre a una persona, este tiene el rango de quien lo lleva, y no al revés. Leopoldo, que pasa por ser nombre de reyes y emperadores, también era el del tonto de mi pueblo, y de ese modo a nadie en Argentina se le ocurre tener en poca consideración a José Hernández, nombre y apellido corrientes, pero insigne autor del Martín Fierro. De ese modo, da igual cómo te llames, porque finalmente no es el nombre lo que determina, lo mismo que la matrícula nada tiene que ver con la potencia de un coche.
Ayer fue día de los Josés y las Josefas, pero este nombre se usa infinitamente más en los hombres, y hay tantos que sería interminable la lista de Josés conocido en combinación con otros nombres (Antonio, Luis, Miguel, Manuel, Ignacio…) desde presidentes y vicepresidentes de Gobierno a presidentes de Cabildo. También a Josés a secas, y muchos Pepes, y cada uno es único, de manera que José o Pepe no es menos que Maximiliano. Con un día de retraso felicito a todos, y en muchos de ellos celebro la amistad, pero todos me van a perdonar si personalizo mi felicitación en dos ilustres y venerables vecinos de Gran Canaria: José Miguel Alzola y José María Millares.
***
La fotografía es de Arcadio Suárez y se publicó en Canarias7 después de uno de los temporales de este invierno que hoy acaba. La pongo porque es magnífica, no hay más relación.