Publicado el

Charlatanes en tiempos de oscuridad

Me asombra la facilidad que con frecuencia se encadenan causas y efectos. No pretendo discutir evidencias que están muy contrastadas, como que cargar mucho peso afecta a las vértebras, que si se reduce la toma de alcohol bajan las cifras de accidentes de tráfico o que la sobreexposición al sol puede incidir en las enfermedades de la piel. Sí digo que hay infinidad de supuestos estudios, declaraciones y majaderías que se lanzan a la buena de Dios y luego hay gente que lo cree a ciegas.
zcharla.JPG
Por ejemplo: ahora dicen que en los países donde se practican castigos corporales a los niños el cociente intelectual medio es menor. Supongo que serán muchos los parámetros que habría que medir, porque en la inteligencia influyen muchos factores, sean psicológicos (el castigo), mediambientales, de alimentación, el clima… Asignar directamente la relación causa-efecto a un solo factor sencillamente no es serio.
Y así andamos cada día en un bosque de afirmaciones supuestamente correctas, que alguien ha dicho y luego se han consagrado popularmente, y se escuchan sentencias de este tipo: «los rubios son más extrovertidos», «comer rábanos impide la calvicie», «ducharse por la noche aumenta el reúma», «las mujeres pelirrojas son más generosas», «mirar hacia la puesta de sol al atardecer mejora la depresión»… Les aseguro que estas afirmaciones y otras muchas, sin verdadero apoyo científico ni estadístico, circulan por ahí e incluso rigen la vida de muchas personas, y por eso hay otras que se aprovechan de su credulidad y a menudo de su desesperación. Está claro que en tiempos de crisis los charlatanes hacen su agosto.

Publicado el

El dolor de los demás

Bob Dylan ha anunciado que cede los derechos de su próximo disco de canciones navideñas al PMA (Programa Mundial de Alimentos). Ya sabíamos que Dylan es un artista comprometido, y de paso digo que no entiendo muy bien cómo celebra la Navidad un musulmán, ¿o es que ya Dylan no lo es? Pero esa es otra historia, pues conmigo han tomado alcohol amigos de religión islámica, porque en esto cada uno hace su propia lectura. Y cuando los ricos y famosos, sean comprometidos o no, hacen donaciones o intervienen en festivales a favor de algo, me pregunto cuánto tiene de solidaridad generosa y cuánto de cultivo de la propia imagen.
zcarter.jpg
Por otra parte, hay gente muy prestigiosa que incluso gana premios con fotos o documentales sobre las desgracias de otros. Yo esto no acabo de encajarlo, porque recuerden si no al periodista Kevin Carter, que tomó en Sudán la foto de una niña muriéndose de inanición mientras un buitre espera pacientemente. Esa foto ganó el Pulitzer en 1994 y Carter se suicidó un mes después. Es una historia tremenda desde todas las vertientes . Por eso el gesto de Bob Dylan tiene doble valor: el económico (que será mucho) y el mensaje que envía a todo el mundo. No esperábamos menos de él, y si eso mejora todavía más su imagen, se lo merece.
Hace unos días un amigo me envió este enlace. No se puede acceder desde aquí, pero ustedes saben cómo hacerlo. Se lo recomiendo, son sólo tres minutos. Es este: http://video.bugun.com.tr/bugunPlayer.swf?file=dagilfilm.flv

Publicado el

Machismo gratuito (siempre lo es)

Desde hace semanas aparece en periódicos digitales una foto publicitaria (la que aquí reproduzco) de una Lolita que mira con una expresión de cierta lascivia. La primera impresión es que se anuncia sexo; pero no, es una llamada para que juguemos a la loteria, más concretamente a la euromillonaria.
EUROMILLONES.JPGEs normal que sea una mujer la que anuncia perfumes femeninos, cosméticos o joyas. Ya es más discutible que aparezca una mujer como objeto seducible cuando lo que se vende es un perfume masculino o un complemento que se supone hace al hombre más atractivo. Se ha denunciado que sean mujeres en actitudes sugerentes las que anuncien coches o lugares de ensueño para viajar, como si los coches sólo los comprasen los hombres y sólo fuesen ellos los que soñasen con esas vacaciones de ensueño (aquí caben, además, las reservas sobre el turismo sexual, que es otra forma de explotación de mujeres indefensas de países pobres). Y aún así habría mucho que debatir sobre la utilización de la mujer.
Lo que ya me parece el colmo es que se anuncien las loterías utilizando a una jovencita con mirada entre inocente y perversa. Hay que recordar que las loterías son del Estado, otra forma de recaudar, y si quienes están detrás del anuncio son empresas, peñas u otras organizaciones que hacen negocio con el juego, el Estado debiera impedirles que utilicen a la mujer para atraer clientes. Si es la propia gestión de loterías (o sea, el propio Estado), sería escandaloso. Digo yo que para algo existen ministerios de Igualdad, institutos de la Mujer y una legislación que se supone debe erradicar estas prácticas. Por eso he hecho una foto al anuncio que aparece en la pantalla de mi ordenador, y espero que desaparezca y que para anunciar quinielas no se siga utilizando la imagen de la mujer. Porque este tipo de publicidad es, además, un insulto a la inteligencia de cualquiera que tenga dos dedos de frente.