Publicado el

Romancillo de los famosos solidarios


Escanear0005.jpg

Con luces de Navidad
ya llega la desbandada:
maratones en la tele
que duran una jornada.
Allí comparecen firmas
con garantía contrastada,
que hacen publicidad
de limosna disfrazada.
En los magnos maratones
se personan con su fama
cantantes, escribidores
y artistas de toda laya.
Es la solidaridad que
con mucho morro claman,
promocionando sus libros,
discos, pelis y metralla.
Pero lo que me cabrea
es que a todos nos engañan,
pues tienen casa en Miami
y el dinero en las Bahamas,
o el domicilio fiscal
en Andorra o en Lausana,
en Montecarlo, en Caimán,
donde nunca pagan nada.
zz12.JPG
***
Tienen yates, reactores
y baños con porcelana.
Si quieren ser solidarios
con su patria, que es España,
que tributen en Hacienda
porque es gran mamarracha
hacernos lo blanco negro
y dejando por sentada
su gran generosidad
¡hipócritas, cacos, ratas!
Y encima nos dan lecciones
de personas muy honradas
retratándose con pobres
de Etiopía o Somalia.
Reclaman el cero siete
para ONGs lejanas,
pero es el cero siete
de nuestras cuentas pagadas
día a día, mes a mes
en la Agencia Tributaria,
que ellos no saben qué es
porque no han probado a usarla.
Hospitales, carreteras,
policía y enseñanza
se paga en este país,
no en Andorra o Las Bahamas.
Así que cuando aparezcan
con su jeta tan lozana
vestidos de Valentino,
Vuiton y Dolce Gabana
en un maratón de esos
no crean una palabra,
lo que valen son los hechos
y mentiras sus palabras.

Publicado el

España tiene que dar muestras de firmeza

¿Qué es esto de ahora de doy permiso y ahora te lo quito? ¿Una yenka estúpida con la que Rabat pretende jugar al gato y al ratón con España? Con esta marrullería diplomática Marruecos se ha pasado treinta años dilatando el asunto del Sahara, mientras siguen saliendo de Bu-craa tonelada y toneladas de fosfatos.
No debería por ello sorprendernos el modo con que Marruecos trata el asunto de Aminatou Haidar, pero lo ocurrido esta tarde raya en la provocación, pues pone claramente en peligro las relaciones con España, que creo que en este caso debe dar muestras de firmeza, porque lo merece el Sahara, lo merece Aminatou y lo merece la propia España, para que Marruecos no se pitorre en nuestras narices.
Esto es indignante, y un clara falta de humanitarismo, pero ¿qué puede esperarse de un estado que no respeta los Derechos Humanos?
ESPAÑA TIENE QUE PONER TODA LA CARNE EN EL ASADOR Y ATRAER A TODA LA COMUNIDAD INTERNACIONAL A LA SOLUCIÓN DEL TEMA AMINATOU. ESO ES POLÍTICA EXTERIOR Y NO OTRA COSA.

Publicado el

Admiraciones

Cuando uno encuentra personas como Aminatou Haidar sólo puede admirarlas. Porque son de una pieza, fieles a sus convicciones y que llevan sus ideas hasta sus últimas consecuencias. Se dice que unas veces tienen éxito y otras fracasas. No es cierto, siempre queda de ellas una estela que va haciendo que las cosas cambien. Son las personas que luchan toda la vida que decía Bertol Bretcht.
zav6.JPGEn nuestra vida cotidiana también hay personas así, que siempre están donde deben estar. También son admirables aunque sea anónimas. No son admirables la mayoría de las personas que son subidas a un pedestal en nuestra sociedad. Yo admiro a las mujeres trabajadoras, a los hombres que siempre están ahí, a quienes no esperan gran cosa de la vida y sin embargo cumplen con la sociedad y con los suyos. Son los que plantan las raíces del futuro.
Hay quien tiene talento para algo, y por ello se le admira. Yo respeto a los talentosos que trabajan, pero no los admiro, porque ese talento ya veía en el frasco. No admiro a Picasso, ni a Federer ni a García Márquez. Me deslumbran sus logros y en todo caso admiro la persistencia para emplear bien el talento. Pero sobre todo admiro a gente como Aminatou Haidar, que con sólo su pequeña humanidad se enfrenta a un monstruo de muchas cabezas.