Publicado el

Otra polémica de las nuestras

Estuvimos años y años mareando la perdiz sobre la ubicación de Auditorio, dilucidando los pros y los contras de la circunvalación, discutiendo las modificaciones del Teatro Pérez Galdós, planificando las prestaciones de la Gran Marina… Y más cosas, unas salen adelante y otras se pierden en la noche de los tiempos, como el rockódromo o el gran parque de La Isleta.
Ahora tenemos dos grandes temas para después del café: el tranvía al Sur y el teleférico del Roque Nublo. Y así con tantos proyectos que unas veces son lógicos y otras no tienen pies ni cabeza, condiciones que no son directamente proporcionales a que salgan o no adelante. Hay proyectos, como el parque del Guiniguada, que tienen una lógica aplastante, pero no sabemos cuándo será una realidad porque en estos momentos el dinero no sobra y la UE ya no es aquella mina de la que estuvimos sacando oro durante décadas.
aestadio1.JPGLa gran sorpresa es el proyecto de acondicionamiento del Estadio Insular, que se anuncia con el arquitecto Calatrava a la cabeza. El Ayuntamiento dice que no puede ser porque hay trámites avanzados sobre un parque en la zona, y el argumento es que a la UD Las Palmas el campo de Siete Palmas no le va. Yo sé poco de casi todo y sólo se me ocurren preguntas: ¿Jugaría mejor la UD en el Estadio Insular? ¿No era ya un desastre hace una docena de años, cuando aún jugaba allí? ¿De verdad tiene tanta incidencia social y económica un equipo de fútbol? ¿Qué vamos a hacer con el Estadio Gran Canaria que costó una pila de millones? ¿Dar vida a Ciudad Jardín no equivale a quitarla a Siete Palmas? ¿Quién va a pagar todo eso (Calatrava no es barato, ni sus proyectos tampoco)? Pero ya digo, yo de esto, como de casi todo, sé muy poco.

Publicado el

El chasco de una entrevista inútil

¡Pasen y vean, damas y caballeros! ¡El mayor espectáculo del Mundo, lo nunca visto, entre y su asombro alcanzará cotas inimaginables! (Gran redoble de tambor). ¡El Presidente del Gobierno y el líder de la oposición se reúnen mañana en La Moncloa! ¡Increíble, fabuloso, espectacular!
agalgos.jpgCuando el país está en un momento político y económico «especial», el mundo se asombra de que los jefes de los dos partidos que juntos conforman el 85% del arco parlamentario se sienten a dialogar. Pero, ¡Oh! No van a hablar de todo, sino de un par de asuntos, que incluso se refieren a la ayuda Grecia. Ese gran espectáculo que viene en las portadas de todos los medios en realidad es un chasco antes de producirse.
Así que, dejen de resonar los tambores, que es sólo una sesión fotográfica, porque al salir de la reunión cada uno dirá cosas distintas, encaminadas al electorado. La entrevista de Zapatero y Rajoy, que tendría que ser habitual y en todos los temas, es noticia, pero una noticia que sólo va a servir para retroalimentar la riña de parvulario en la que están desde hace seis años. Otra vez la fábula de los galgos y los podencos. No soy adivino, es que ya lo anuncian antes de que pase. Una lástima, ya no hay hombres de Estado como los de antes.

Publicado el

El sofisma para invertir la culpabilidad

Acabo de ver el programa 59 segundos de TVE1, y todavía estoy flotando. Ante los casos de pederastia en la Iglesia Católica, un clérigo presente en el debate (la perplejidad me impidió retener su nombre), en lugar de reconocer la evidencia del silencio cómplice del Vaticano, ha tirado del argumento de que el Papa ha pedido perdón.
accrruuz].jpgY ya está, el Papa pide perdón y se cierra el asunto. No es esa la opinión de la Asociación de teólogos Juan XXIII, también presente en el programa, que pide la dimisión de Benedicto XVI. No estamos hablando de pecados, sino de delitos, en plural, el de la pederastia y el de la complicidad. El colmo ha sido que en lugar de entonar el mea culpa (latín sabe para eso), el cura se ha despachado a gusto acusando de pederastia a las familias, a los pastores de comunidades no católicas y a los profesores de gimnasia. La pederastia es cosa del pederasta, a La Iglesia lo que le corresponde es su denuncia y no su ocultación. Cuando sucede en un colegio o en un club deportivo, estos no lo ocultan, sino que llaman a la policía.De eso es de lo que estamos hablando y lo demás es marear la perdiz.
Lo estaba viendo y oyendo y no sé si era mayor mi perplejidad o mi indignación, o al revés. Si me lo cuentan, les juro que no me lo creo, y como sé que ustedes no acaban de creerme (porque es increíble), sugiero visitar la página web de Televisión Española.
Para no repetirme más sobre el tema, me remito a los comentarios que publiqué el 30 de marzo y el 13 de abril, porque lo que vi anoche en televisión se parece mucho al juego de los trileros, tratando de hacer que lo blanco fuese negro y utilizando las habilidades del lenguaje para que sean los medios de comunicación los que parezcan culpables por publicar la verdad. Claro que en algún momento quiso decir que eran mentiras. Las mencionadas intervenciones del sacerdote en 59 Segundos son el mejor ejemplo que he visto en mi vida de lo que es un sofisma.