Publicado el

La mujer del César otra vez

Acabo de ver las imágenes de la celebración en el Palacio Real del XXV aniversario del ingreso de España y Portugal en la UE, y no dejo de preguntarme lo mismo de siempre. Tantos actos inútiles, tanto dinero en seguridad, cenas y atavíos, y luego, tras la máscara de la institucionalidad, sigue predominando el partidismo, pues no hay manera de que aparezca una sola idea de Estado, algo que dé confianza a los españoles, porque a estas alturas los mercados me importan un bledo, ya que por lo visto van a hacer lo que les dé la gana.
aDSCN3211.JPGSe habla de reducir el gasto, y seguramente hay que hacerlo, pero también hay que predicar con el ejemplo, suprimiendo viajes cuyos objetivos pueden ser resueltos por videoconferencia o por teléfono, dejando de ir a comer a restaurantes caros… Ya, ya sé que en el montante del gasto público todo eso es calderilla, que no va más allá de un cero-coma-poquísimo, pero es que la mujer del César no sólo debe ser honesta, también debe parecerlo. Resulta muy tranquilizador para la gente ver que los dirigentes se aprietan el cinturón , ver que las ministras repiten modelo, que Letizia descansa un poco de diseñadores caros… Todo eso seguramente es calderilla, pero, además de ejemplo, es un grano que hace granero. Porque, ¿qué le resuelven al Estado los 50 euros que le ha rebajado a un funcionario mileurista? Nada, pero es otro garbanzo. No le den la espalda a la gente.

***
Por cierto, Felicidades a todos los muchos Antonios que hoy celebran su onomástica.

Publicado el

El Club Bilderberg

Ya las conspiraciones no son lo que eran. Hace unos años, algunos que se mostraban como iniciados, antiguos espías de los servicios secreto de la extinta URSS y periodistas de investigación que decían valer más por lo que callaban que por lo que decían, empezaron a mencionar el Club Bilderberg, del que formaban parte los personajes más poderosos del mundo y que sonaba a una especie de logia conspirativa que se reunía cada año en secreto. abilderberg.JPGSe comentaba, siempre a toro pasado, que en tal año la reunión fue en un castillo bávaro, que en tal otro en un hotel de la isla de La Toja, pero siempre después, porque el poder allí reunido era tanto que la mejor medida de seguridad era no dar publicidad. Tampoco se ha dicho nunca qué decisiones se han tomado, pero como pasa con todo lo que no es transparente se especula de todo. La idea que tengo es que no son precisamente hermanitas de la caridad, pero tampoco me los imagino como los malos de los cómics, reunidos y hablando en voz baja sobre cómo dominar el mundo, en un congreso en el que se dan cita Lex Luthor, el Jocker, Los Hermanos Dalton y hasta el Conde Drácula. Y lo que sorprende es que este año se anuncie su reunión en Sitges, como un concierto de rock, aunque seguramente nunca sabremos de qué hablaron o qué decidieron, si es que decidieron algo. Es lo que digo, que ya no se conspira como antes, y si ahora el Club Bilderberg se reúne a la luz del día, si nos enteramos en la prensa del cambio de Gran Maestre de una logia masónica y si hasta los espías y los miembros de rarísimas sociedades secretas tienen tarjeta de visita, nos vamos a quedar sin misterio; y es una pena, porque el misterio siempre da para mucho, y si se estira debidamente suele desembocar en buena literatura y buen cine, pero por contra, si se estira el misterio, suele dar muy mal periodismo.

Publicado el

La vida y el Universo

Hay informaciones que aparecen destacadas en los medios que me dejan perplejo. Hace unos días, como gran titular, un medio nacional decía que los agujeros negro se encienden cuando chocan las galaxias. La noticia cambió mi vida, ahora soy otro, ¡quién iba a decir tal cosa de un agujero negro y hay que ver qué importante es el choque de las galaxias entre sí!
w14_07796008[1].jpg Es que vivimos en una sociedad muy rara. Yo no digo que la ciencia no deba ocuparse de esas cosas, ya que por ello sabemos hoy que no somos el centro de nada, que giramos alrededor del sol y que somos una aguja en el pajar del universo. Eso está bien para que el hombre sea consciente de su pequeñez, y que por eso entienda que la vida es lo más importante, porque sólo hay eso con seguridad. Pero por contra, la vida vale cada día menos, hay quien la pierde por una estupidez, y hay quien se la arrebata a otro porque desprecia su valor. Ni para eso nos sirve saber cosas de los agujeros negros. La Humanidad se convierte en números: tantos parados, tantos muertos en un terremoto, tantos refugiados en un conflicto… Y la gente sigue discutiendo sobre los pases interiores de Xavi y cosas así. definitivamente, de nada nos está sirviendo saber tantas cosas, porque como no influyen en nuestra forma de vivir finalmente resultan inútiles.
Por cierto, hoy es Día de Canarias, pero no siento nada especial. Debe ser que últimamente no han chocado las galaxias.