Publicado el

No llores por mí, Argentina

Parece que el Día de Difuntos se ha cruzado con los proyectos de Néstor Kirchner. Ha muerto el ex-presidente de Argentina y cantado próximo presidente. Le había sucedido en el poder su esposa, Cristina, y como la Constitución argentina sólo admite dos mandatos seguidos, parecía que iban a turnarse en la presidencia para toda la eternidad. Pero, claro, unas cuentas echa el borracho y otras el bodeguero, y la muerte de Kirchner deja a la actual presidenta en la tesitura de si se presenta ella a las elecciones de 2011, pues puede hacerlo porque esta es su primera legislatura.
zz225px-Kirchner_o[1].jpgLos Kirchner eran una pareja muy peculiar, una especie de Perón-Evita o Perón-Isabelita. La muerte no dejó que Evita siquiera llegase a optar a la presidencia, cuando fue empujada a ello y dijo que no (supongo que de boquilla). Sin embargo, la segunda esposa de Perón sí que alcanzó la presidencia, aunque prácticamente le entregó la democracia argentina a los militares en 1976. Argentina es un gran país, pero a mi modo de ver excesivo en sus manifestaciones colectivas. Mitos fanatizados como los de Evita, Gardel o Maradona sólo son posibles en el Río de la Plata, y este nuevo matrimonio trataba de hacer realidad la perpetuación del Justicialismo que Perón no logró, y eso que lo intentó dos veces y con dos esposas distintas. La siguiente pregunta es si Cristina Kirchner ha sido el testaferro de su marido o si tiene entidad política para seguir, porque ahora no sólo se discute la presidencia sino también el liderazgo del Justicialismo. Y otra vez, Argentina asistirá como en una gran representación a un magno entierro, como los mencionados de Evita y Gardel, y los más recientes de Atahualpa Yupanqui o Mercedes Sosa. Es que los argentinos son así. De todo corazón, suerte, Argentina.

Publicado el

Fanfarronadas con el Sahara al fondo

Esto hay que leerlo hasta el final para que cuadre, porque esta semana ha sido rica en meteduras de pata. En primer lugar pongo a Arturo Pérez-Reverte, un escritor de tardío éxito de masas, después de una carrera periodística en la que se le conoció como corresponsal de guerra. Sus libros se convirtieron en bet-sellers y se le emparentaba con nuestro Vázquez-Figueroa (está visto que hay que poner guión entre los apellidos para vender libros). Sin embargo, ha conseguido que lo hagan académico y cuando salen sus libros son objeto de crítica especializada en los grandes medios, cosa que nunca ha ocurrido con nuestro paisano.
zzxmeter-la-pata[1].JPGTanta fama (no confundir con gloria) y tantos euros deben habérsele subido a la cabeza, porque va por ahí de sobrado, despachando con displicencia docenas de asuntos, y poniendo a caer de un burro a políticos, profesores, actores, escritores y en suma a cualquiera que no sea él y su fórmula mágica para construir una sociedad ideal, fómula que por cierto nunca dice cuál es. Estamos ante «Mister NO». Se burla de todo menos de su sombra, y ahora se ha cubierto de gloria en Internet llamando a Moratinos «perfecto mierda», porque se emocionó en su despedida como Ministro de Asuntos Exteriores. Nada tengo con que sea crítico con la gestión de Moratinos, pero esas no son formas; lo que demuestra el llanto del ex-ministro es que es humano, y la salida de pata de banco de Pérez-Reverte que hasta los superhombres pierden oportunidades para callarse.
Otra sonora y sonada metedura de pata ha sido la del alcalde de Valladolid referida a la nueva ministra de Sanidad Leire Pajín. Rechazo ese lenguaje machista y desde luego creo que es motivo para pedir la dimisión de un dirigente político. Al mismo tiempo, creo que la ministra de Cultura se ha equivocado al no acudir al acto de inauguración de la semana de Cine de Valladolid y al negarle el saludo al alcalde, porque mientras lo sea representa a un municipio y a toda su ciudadanía, incluso a los que no lo votaron. Esas reacciones de «ahora no te ajunto» son propias de parvularios, y una ministra tiene que saber que es una institución, y la alcaldía también lo es. Se puede discrepar todo lo que se quiera, pero nunca se debe confundir lo personal con lo institucional, ni Soraya Sáenz de Santamaría debiera equiparar libertad de expresión con insulto.
zzoasis-sahara[1].JPGPERO LA MAYOR METEDURA DE PATA ES EL SILENCIO DEL GOBIERNO
ESPAÑOL, DEL PSOE Y DEL PP ANTE LA FLAGRANTE VIOLACIÓN DE LOS
DERECHOS HUMANOS QUE MARRUECOS PERPETRA EN EL SAHARA. LA MUERTE
INJUSTA DE UN NIÑO NO ES ASUNTO DE VOCEROS POLÍTICOS,
COMENTARISTAS INSIGNES Y ESCRITORES SOBREDIMENSIONADOS.
QUIEN NO PISA MOQUETA NO INTERESA. HIPÓCRITAS.

Publicado el

El «Tea Party», ¡ay mi madre!

A estas alturas, quien más quien menos habrá oído hablar del <a href="http://www.elpais.com/articulo/internacional/Comienza/tour/Tea/Party/elpepuint/20101018elpepuint_9/Tes»>Tea Party, un movimiento nacido en Estados Unidos el año pasado y que ya empieza a impregnarlo todo. La teoría de este movimiento es que la política de la partitocracia está corrupta y es un mastodonte que genera luchas por el poder, donde mandan unos pocos y los demás tienen que obedecer o serán castigados con el otracismo.
zasdg1.JPGDicho así, hasta yo estoy de acuerdo, porque muchas veces he clamado por las listas abiertas y la democracia interna en los partidos políticos. Pero no nos engañemos, este movimiento proviene de la sociedad más conservadora, tradicional y ultraliberal de Estados Unidos, que postula que cuanto más Estado, peor. Y están teniendo bastante peso en ese país, hasta el punto de que están influyendo en las actuales elecciones legislativas norteamericanas. No son el Partido Republicano, ni en España se pueden relacionar con el PP. Es peor, más confuso y desde luego aprovechan los defectos de la democracia para implantar Dios sabe qué sistema. Ya empiezan a oírse en Europa y en España, y son sus adalides predicadores como Mario Conde y Juan Manuel de Prada. ¡Ay mi madre!