Publicado el

Internet o la vida

comunnnnn.JPGTengo la impresión de que para las nuevas generaciones debe ser inimaginable el tipo de vida comunicativa que teníamos hace muy pocos años. Al filo de 1990 había correo electrónico en algunas oficinas y los más avispados se habían enganchado a los primeros servidores para tener internet en casa. Pero no había gran cosa al principio, ni siquiera periódicos, no existía google y hasta llegamos a pensar que era una majadería que pasaría de moda muy pronto. Luego se burlaban de quienes exhibían los primeros teléfonos móviles, y ahora ya ven. Pero en todo esto, que es un gran avance, veo una especie de debilitación del ser humano, que se ha creado nuevas dependencias. Antes quedabas con alguien a una hora y eso quedaba así sin posibilidad de cambio, porque no había forma de comunicarse, puesto que ambos estaban lejos de los teléfonos fijos donde solían hablarse. Ahora esto da pábulo a aceptar compromisos sin mucha seriedad, porque inconscientemente sabes que media hora antes puedes anularlo con una llamada de móvil. Y con Internet, los iPad, iPhone y lo que vendrá están haciendo el mundo de otra manera, pero no veo que eso haga mejorar a la sociedad como asunto común. Demasiados canales y poca comunicación.

Publicado el

8 de Marzo

Aunque parece que el Martes de Carnaval se lo lleva todo por delante, no olvidemos que hoy es 8 de Marzo, DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA.
mmmujeresss.JPGEste es un homenaje a todas las mujeres que aportan mucho a la sociedad, desde el trabajo anónimo y también el reconocido, sea en medicina, arquitectura, investigación científica, deporte, política, expresión artística… Y todas las mujeres que todavía se ven obligadas a asumir doble tarea porque los hombres no han entendido el concepto de igualdad. Las que aparecen aquí son abanderadas, pero el homenaje es para todas: desde la doctora Aslan, Viginia Wolf y Rosa Luxemburgo a Edurne Pasaban, Valentina Tereshkova, Caterina Van Hemessen, Pilar Miró, Anne Lacaton, una mujer minera y una desonocida madre de familia… Y al fondo la gran Marie Curie. Ser mujer es algo muy importante.
¡FELIZ 8 DE MARZO!

Publicado el

Las ironías de la publicidad


Dicen los entendidos que cuando no entendamos un anuncio es que no va dirigido a personas de nuestro perfil. Seguro que es así, porque no tendría sentido que los anunciantes se gastasen un pastizal en un anuncio que no entiende nadie. Es decir, hay un estudio previo para el sector del mercado al que se quiere llegar.
Narciso.JPGSin embargo, hay campañas que me resultan chocantes, aunque seguramente también son muy efectivas, pero lo que nadie puede negarme es que son hipócritas. A veces chirría que un cantante multimillonario, un tenista montado en el dólar o una actriz que cobra cifras imposibles nos hablen de solidaridad con los más necesitados, pero la campaña que más me desconcierta es la que hace la selección española de fútbol para ahorrar energía. Vamos a ver: son estrellas de deporte que cada semana hacen cientos o miles de kilómetros en aviones, autobuses o trenes rápidos que consumen muchísima energía; juegan de noche en estadios profusamente iluminados con millones de watios de luz; exhiben automóviles de gran cilindrada, y se van de vacaciones a lugares muy lejanos o pasean en yates de muchos caballos. Podrían recomendarnos cualquier cosa, pero servir de ejemplo en el ahorro de energía suena a chiste.