Publicado el

Fraga sobredimensionado


No niego que Fraga fuese un hombre muy inteligente, e incluso acepto pulpo como animal doméstico cuando se dice que tuvo un papel aglutinador de la derecha en la Transición. Pero creo que se están pasando de homenajes y distinciones, porque, como él, hubo docenas de personas que arrimaron el hombro cuando se murió Franco, cuya participación en el proceso fue muy importante, y se han muerto sin que sonara tanta fanfarria, cuyo remache fue nada menos que un funeral de Estado, que no se le hizo a Tierno Galván, a Torcuato Fernández Miranda, al Cardenal Tarancón ni seguramente se le hará a Carrillo.
zzsdfragj.JPGFraga fue un perseguidor del poder, y en una república habría sido republicano, lo mismo que fue ministro destacado en una dictadura. Ahora Ana Botella le va poner su nombre a una calle de Madrid, y suma y sigue. Su más alto cargo fue el de Presidente de Galicia, y si por eso alguien merece un funeral de Estado no entiendo por qué no se le hizo en La Almudena uno a Adán Martín. Ah, que sólo fue presidente cuatro años, pero verán ustedes cómo cuando llegue el día que Pujol o Chaves suban a la barca de Caronte (deseo que sea muy tarde) no se lo harán, aunque han estado gobernando una comunidad más tiempo incluso que Fraga. De manera que no se entiende muy bien todo esto que sucede, pues se ha llegado a decir que fue él quien instauró la democracia en España y es el padre de la Constitución. Cierto es que fue ponente constitucional, pero es sabido que su participación en la ponencia fue más freno que acelerador. La verdad es que toda esta bulla acabará apagándose porque la Historia pone a cada uno en su sitio, aunque molestan las inexactitudes que quieren que nos traguemos ahora.

Publicado el

Irán, la tormenta solar, los cataclismos…

Nos había dicho que 2012 iba a ser un año complicado, tanto que algunos incluso anunciaron el fin del mundo. Ahora resulta que no, que lo del calendario maya es el final de una manera de contar el tiempo, y que el 21 de diciembre el mundo no va a acabarse. Pero no dejan de atormentarnos con amenazas, unas reales y otras posibles. El pulso que la UE está echando a Irán con el embargo es uno de los problemas, porque en Teherán dicen que van a dejar de suministrar petróleo a Europa. Estas cosas me confunden, porque si cortas el comercio con un país no entiendo cómo es que sigues comprándole petróleo.
zzvtttttt.JPGLuego está la supuesta tormenta solar, que por lo visto no ha sido para tanto, pero los cientificos se empeñan en anunciarnos que como se produzca una como la que hubo en el siglo XIX esto va a ser el caos porque hoy dependemos más de las tecnologías de la comunicación. Miras los canales de pago que contratas para huir de la telebasura, y te cuecen a documentales sobre exterminadores nazis, volcanes apocalípticos que pueden reventar en cualquier momento, oscurecer el Sol con sus cenizas y finiquitar la vida, asteroides o meteoritos que pueden impactar contra La Tierra con efectos devastadores, ciudades en guerra urbana tomadas por las bandas, historia-ficción sobre los efectos de un ataque terrorista a centros de energía que nutren grandes ciudades… Vaya, que parece que existe la consigna de repartir miedo. Y, mira, yo estoy seguro de que no va a ocurrir ningún desastre bíblico porque las cadenas de televisión no están pujando por los derechos para televisarlo.

Publicado el

El Gran Hermano vigila

Cuando Orwel escribió su 1984, vislumbró un mundo como el que hoy existe, en el que un satélite puede saber tus movimientos y hay cámaras de vigilancia por todas partes. Con la coartada de la seguridad son puestas en entredicho la libertad y la intimidad. Ya nadie está a salvo de un control riguroso que se refuerza con el cruce de datos en docenas de redes de todo tipo. Estamos fichados a todos los efectos.
zgarnhermano.JPGLo que no esperaba Orwell es que los avances tecnológicos sirvieran también para que, no solo lo poderes controlasen a la gente, sino que todos nos controlamos a todos, con lo que intimidad queda hecha trizas. Es verdad que mucha gente se expone en las redes sociales, retransmitiendo su vida y sus movimientos, pero todavía hay muchas personas -la mayoría- que prefiere mantener a buen recaudo su vida privada. Hoy eso es imposible, da igual que no entres en las redes sociales, que no tengas móvil ni correo electrónico; cualquiera puede grabar tu voz o tu imagen en movimiento, hacerte una foto con los mil dispositivos que existen y ponerte en circulación. Lo más terrible es que ya sabemos que tanto las palabras como las imágenes pueden mentir, basta con que las saquemos de contexto. Y con la generalización de GPS ya no puedes decir que estás fuera o que te ha pillado un atasco. Muy pronto todo el mundo lo usará y sabrá perfectamente la calle y el número en que te encuentras. Crece la desconfianza porque, cuando tomas un cortado con alguien, no puedes estar seguro al cien por cien de que no te está grabando tu acompañante o el de la mesa de al lado, porque, además, hay micrófonos unidireccionales de larga distancia. El Gran Hermano de Orwell es mucho más monstruoso de lo que él imaginó.