Publicado el

Gonzalo González, country y Ana Obregón

zbob-dy.jpgParece que alguien ha abierto la caja de Pandora y ha soltado de golpe todos los males posibles sobre Canarias. Si ya nos tenían fastidiados porque tenemos el récord de desempleo y porque la UE no firmó un acuerdo pesquero con Marruecos, ahora resulta que va y firma uno agrícola que nos fastidia aun más y en otro sector. Petróleo sí, petróleo no, gas a lo mejor y ya no sabe uno qué hacer con tanta ineptitud amontonada en el poder, que por lo visto no puede nada aquí, pero tampoco en Madrid y creo que en Bruselas se pasan el día llamando a Berlín. Con estos mimbres, lo único razonable que me viene a la cabeza es irme de carnavales. Mi idea era la de convertirme en un cuadro de Gonzalo González, pero como no tenía a mano un poema de María Jesús Alvarado ni sé tocar el clarinete como Celia Sánchez (que lo bordaron anoche en el San Martín), pensé que no me entenderían y me dije: «voy de disparate, como Sarkozy y el ministro Wert». Así que, por la vía de urgencia, he tenido que disfrazarme de Kris Kristofferson, lo que me obliga a rememorar el Festival Country de Nashville (Tennessee), y algo se me ocurrirá para hacer pasar una escoba por una Harley-Davidsson. Y aunque ya no tengo voz ni cosa que se le parezca, es posible que de amanecida me pillen cantando Me and Bobby McGee o cualquier sonido acústico que a esa hora no se parecerá nada a las voces de Willie Nelson y Johnny Cash. Es que con estos líderes (bueno, dejémoslo en cabecillas) no se puede razonar, y en vista de eso, he decidido echarme la camisa por fuera.
¡Vivan las drags!
¡Viva Ana Obregón!
…Que no, hombre, que no vitorees a Angela Merkel… No se puede con esta gente…
***
(Creo que el de la foto es Bob Dylan, pero no estoy seguro de si es en Nashville, en Arbejales o por la zona de Guanarteme. Es lo que tienen los carnavales).

Publicado el

El Lazarillo y la reforma laboral

-Por fin los del Gobierno han hecho esa reforma laboral que tanto predicaban, don Virgilio. ¿Qué le parece a usted, que es tan entendido en esas cosas?
-Que buena no es para los pobres, doña Asunción.
-¿Ya ha leído todo lo que acordaron?
zFoto0155.JPG-No, todavía no.
-Pero, hombre, si no sabe las cosas de primera mano no puede opinar.
-Oí por la radio algo que dijo uno de la patronal, y deduzco que con esto pasa lo mismo que con lo de las uvas en la novela El Lazarillo de Tormes.
-¿Y qué tiene que ver esa novela con la reforma laboral?
-Pues que, en un pasaje del libro, un ciego y un muchacho, que es su lazarillo, comen uvas de un mismo racimo, y al terminar el ciego le dice al chico que éste ha estado cogiendo las uvas de tres en tres. Extrañado, el lazarillo le preguntó cómo, siendo ciego, se había percatado de su trampa. Y el ciego dijo: «porque yo las cogía de dos en dos y tú nada decías».
-Sigo sin entender, don Virgilio.
-Pues verá, doña Asunción: si a los empresarios les ha parecido bien la reforma laboral, yo, como el ciego, no necesito ver más para saber que debe ser mala para los trabajadores.
-¿Y eso lo adivina usted solo porque leyó esa novela?
-Es que, Señora Mía, leer libros enseña a pensar.
-Oiga, don Virgilio; y para saber si mi marido me engaña con alguna pelandusca, ¿qué libro tengo que leer?

Publicado el

Conspiranoicos y paranoicos sin más

Cada vez la gente se suelta más el pelo para hablar de conspiraciones, sociedades secretas y planes diabólicos. Nadie se detiene a comprobar las fuentes, y basta con que alguien lo largue por Internet o construya un rudimentario PowerPoint y lo envíe a sus direcciones de correo, que repiten el acto, y en horas son miles y miles de personas las que dan por cierto lo que les ha llegado. Precisamente por la facilidad que tienen todo el mundo para hacer de periodista, investigador o historiador hoy es cuando más falta hace la profesionalidad contrastada para que sirva de referencia. Veamos unas muestras:
La primera se se refiere a que el reputado matemático Stephen Hawking ha dicho que existe vida extraterrestre y que hay que tener cuidado porque son muy peligrosos. Falso, mentira, manipulación. Lo que Hawking dijo fue que de encontrarnos con una hipotética civilizacion extraterrestre, bastaría con ver la experiencia del encuentro de dos civilizaciones terrestres distintas para saber que la menos avanzada lleva las de perder respecto a la avanzada. No dijo ni que existieran los alienígenas ni que fueran peligrosos.
zzconpirac.JPGOtro ejemplo es la causa de la muerte de la emperatriz rusa Catalina La Grande, de quien se dice ya sin tapujos que murió al ser aplastada por un caballo mientras practicaba la zoofilia. Otra vez mentira. Sabido es que la zarina visitaba con frecuencia los establos, pero no por los caballos, sino por los mozos que los cuidaban, porque lo que sí está establecido documentalmente es que desarrollaba una gran actividad sexual y que tuvo docenas de amantes ocasionales. Fueron sus enemigos políticos los que a su muerte inventaron esa fantasía, para así evitar que los validos de la emperatriz lo fueran también de su heredero. Y ahora, incluso hay gente que discute con énfasis algo que es falso.
El tercer caso -y hay muchos- es el de la cadena de muertes en torno a los Kennedy. Se dice que hubo un encuentro con los extraterrestres en la época de Eisenhower, que Kennedy quería revelar ese secreto y que por eso lo asesinaron. Antes habían quitado de en medio a Marilyn Monroe, por si el Presidente le había dicho algo en sus encuentros amorosos y ella, despechada por el abandono, se iba de la lengua. Por supuesto no dejaron que Robert Kennedy llegase a la Casa Blanca por lo mismo y cuando el hijo de John dijo que iba a meterse en política su avioneta tuvo un raro accidente. Ninguno de los elementos de este párrafo cuenta con la más mínima prueba, son meras suposiciones, pero ya se habla de ello en los medios como si existiera un gran respaldo documental, que nadie ha mostrado, y es seguro que de haberlo ya lo habrían puesto sobre la mesa.