Publicado el

Hablaré de lo de Cataluña y me mojaré

Como toda persona interesada en la vida colectiva, he seguido y sigo lo de Cataluña. Y no le pongo nombre porque estos los llaman procés, esos ejercicio de soberanía, aquellos ilegalidad manifiesta y varios de una y otra parte utilizan la expresión golpe de estado, que unos achacan a los independentistas y estos al gobierno de Madrid, a los partidos centralistas y a las fuerzas de la llamada caverna mediática. Tendré que releer La Técnica del golpe de estado de Curzio Malaparte porque tenía la impresión de que lo que dice el libro no se ajusta a lo que veo. O sí. amanece que.JPGCuando sintonizas un medio audiovisual o lees un medio escrito, sea en papel o digital, ya sabes de antemano qué van a decir, porque aquí nadie se mueve un milímetro. Luego aparecen quienes nos hablan del siglo XII y anteriores, otros que proclaman que Cataluña es solo una pequeña parte del reino de Aragón, los que dicen aportar documentos que no muestran y sobre todo los que tocan de oído, que en ambas posiciones, de repente, se han convertido en eminentes juristas, ínclitos historiadores e iluminados adalides del separatismo o del unionismo. Continuar leyendo «Hablaré de lo de Cataluña y me mojaré»

Publicado el

El sector turístico y La bien pagá (*)

Me pregunto si quienes tienen la capacidad de impulsar grandes cambios desde el poder son sordos, torpes por no hacer lo que debieran o mala gente porque saben cómo actuar pero no lo hacen seguramente pensando en su propio beneficio. Lo que ahora está pasando en el sector turístico se veía venir desde hace años, cualquiera que no fuese político o gran empresario lo palpaba, pero, como parecía que aquello nunca iba a terminar, nadie movió un dedo en Canarias y tampoco en Madrid. Prueba de ello es este pequeño comentario que publiqué en la página 2 de Canarias7 en septiembre de hace 22 años. Como la mía, había muchas voces que se hacían eco de los argumentos esgrimidos por quienes conocían el sector pero no podían hacer nada para cambiar el rumbo. Para no revolver las hemerotecas, el comentario se titulaba Turismo barato y decía así:

las kellys.JPG«Aunque las cifras turísticas son buenas, la gente que se mueve alrededor de este sector está descontenta. Es cierto que los hoteles se llenan, que los edificios de apartamentos tienen buena ocupación y que las playas están repletas. Continuar leyendo «El sector turístico y La bien pagá (*)»

Publicado el

Superalimentos y elogio a las lentejas

La Hormiga Atómica (*) nos ha dicho siempre que hay que supervitaminarse y mineralizarse, y yo estoy convencido de que ese es un buen consejo como el de evitar determinados alimentos y tener una dieta equilibrada en la que no pueden faltar determinados elementos. De unos años a esta parte, han aparecido en nuestro vocabulario cotidiano palabras que antes solo usaban los profesionales de la nutrición y la medicina, y que nos los explicaban en román paladino a los demás. Ahora son de uso común conceptos como antioxidantes, grasas saturadas, omegas de varios números y un largo listado de sustancias a favor y en contra; no es raro que nos hablen de las ventajas o inconvenientes de algún alimento, con alusiones a términos técnicos, que unidos a los del proceso culinario convierten el discurso en un galimatías, pues no estoy seguro de que quien habla sepa poco más que el nombre sobre los factores de la nutrición y la fisiología de los sistemas que intervienen en un proceso tan complejo. Ahora Internet sustituye con demasiada frecuencia la laboriosa preparación que lleva mucho tiempo y esfuerzo, con visitar una par de páginas webs y blogs ya no son necesarias horas de estudio y formación práctica (eso ocurre en casi todos los ámbitos).
comoooo.JPG
Continuar leyendo «Superalimentos y elogio a las lentejas»