Publicado el

Marilyn, Chavela, siempre un 5 de agosto


zzzzchavela3[1].JPG

I


Hace un año que cerró los ojos Chavela Vargas.
Fue 50 años después de Marilyn, dos mujeres tan
distintas pero que son el espejo de la vida. Ahora
que quieren quitarnos el futuro, supongo que al
menos no podrán saquearnos la memoria.
Por eso insisto en el recuerdo.

II


Rubén Ayala fue un admirador de Agaete en su juventud. No se perdía la bajada de la Rama el día 4 de agosto. Y así sucedió cada año hasta 1962. Después, ya no tuvo gusto para volver. Fue su tío y suegro César Ayala el primero que le trajo noticias de Marilyn Monroe; cuando el viejo estuvo en Venezuela de visita, vino cargado de revistas norteamericanas, y un almanaque de 1958 con la foto de la actriz desnuda.
-Para mí Marilyn viene a ser como para usted la Virgen de Las Nieves -dijo Rubén a su suegro.
-No seas animal -le dijo César-, estás hablando con el padre de tu mujer.
-Fue usted quien lo trajo de Venezuela -se defendió Rubén.
Antes de acabar en el bar de Toribio, el almanaque de Marilyn estuvo colgado una tarde en la casa de Rubén. Leonor Ayala, su mujer, no lo permitió, y en cuanto lo vio lo puso boca abajo sobre la mesa.
-¡Esta es una casa decente y religiosa! -dijo indignada.
-Pues no veo el problema -alegó Rubén, sin perder la parsimonia-, en las casas de putas hay almanaques de la Inmaculada Concepción; esto es lo mismo, pero al revés.
zzzMarilynn51.JPGCuando llegaba agosto, Rubén, como estaba entre zafra y zafra, se perdía durante días en Agaete. Del valle a Las Nieves, de la plaza al Huerto de las Flores, se pasaba desde la diana hasta la retreta bailando el rito ancestral de la Rama. Aquel agosto de 1962 fue igual, y al anochecer llegó al bar Las Nasas de la Playa.
-Dame un Dropper de naranja para refrescar -pidió Rubén.
Sobre la barra estaba el periódico de la tarde. Rubén lo cogió por inercia y se quedó blanco como la pared.
-¿Qué te pasa, Rubén? -le preguntaron sus amigos.
La respuesta estaba en la primera página del periódico: «La actriz Marilyn Monroe ha aparecido muerta».
-¡Y tenía que ser un 5 de agosto!
Desde entonces, Rubén dejó de acudir a La Rama, pero conservó siempre su adoración por Agaete.
***
(Este texto es un fragmento de mi libro Crónicas del Salitre (2006).

Publicado el

Culpable y ya está

Permítanme recordarles el chiste en el que el hijo de un gañan iletrado explica a su padre algunos conceptos sobre la carrera que estudia, psicología, y lo hace con un método a base de contestar sí o no a una cadena de sugerencias: te gusta la playa, vas bañarte, paseas por la arena, saludas a la gente, hablas con los conocidos, te alegras de verlos… Si todas las respuestas son SÍ, la deducción es que no parece que tengas signos de ser un paranoico.
zzzgggggDSCN4379.JPGEl padre, a su vez, trata de explicárselo a otro de su calaña y hace la primera pregunta: «¿Te gusta la playa?» El otro dice que no, y sin más, el primer gañán le suelta: «Eres un paranoico». Y ya está.
Algo así está ocurriendo en este país, en el que desde casi todas partes se cultiva la ignorancia y se alienta la violencia verbal (de momento). Dicen en una televisión que el tren accidentado en Santiago iba a mayor velocidad de la permitida; la deducción es inmediata: culpable y ya está. Una señora fue vista en una cafetería con un señor que no es su marido: infiel y ya está. Es decir, si no te gusta la playa, eres un paranoico.
Y así se montan juicios paralelos que continúan en la calle, en las conversaciones, sin más elementos que un difuso dato de algo que dicen que dijeron. Culpable y ya está, sin necesidad de que las cosas tengan que ser demostradas, contrastadas y enjuicidadas con sentido común y en su caso con arreglo a las leyes y los procedimientos establecidos. Pensar y deducir sobra, ha pasado de moda escuchar y valorar todos los extremos, vaya al carajo la presunción de inocencia y hasta la más elemental lógica de gente que reflexiona. Aquel es concejal, por lo tanto es corrupto; aquel otro ha tenido dos novias: infiel; a aquella que anoche tuvo un accidente la vieron hace tres años tomándose una cerveza en una terraza: iba borracha y ya está.
Enardecer a las masas resulta mucho más fácil si se siembran rumores, miserias y mentiras sobre la ignorancia. Lo siguiente es el linchamiento, la letra escarlata, la guillotina pública entre la multitud regocijada. Se alienta la manipulación, se engorda el odio colectivo, se destruyen las normas básicas de un Estado de Derecho. Es lo que hay.

Publicado el

Entrevista de trabajo

La joven viajó desde la casa de sus padres en la capital hasta el sur de la isla, donde playas de ensueño habían propiciado magníficos hoteles que siempre estaban llenos de turistas y generaban grandes beneficios. Con gran esfuerzo propio y de su familia se tituló en la universidad, aparte de dominar informática, inglés y alemán y tener inteligencia, juventud, belleza y una ilusión que derribaba murallas. Había superado todas las cribas para ocupar un puesto de trabajo acorde a su titulación en una gran empresa hotelera y se presentaba a la entrevista final con el gerente.
-Tiene usted el mejor perfil y por eso la hemos escogido- le dijo el gerente.
-Muchas gracias; me gustaría saber las condiciones, el horario, en fin…
-No hay horario, su trabajo depende de las necesidades de la empresa, así que deberá estar siempre disponible. Veo que no es de por aquí, por lo que le digo que deberá vivir en la zona porque no pagamos kilometraje por desplazamientos.
-Ya, y ¿cuál va a ser mi salario?
zzzxgDSCN4400.JPG-Cuatrocientos euros.
-A ver… ¿Esa cifra es porque me contratan en calidad de becaria, en periodo de pruebas hasta que sea definitivo?
-No, no. Va a ser usted la responsable de las relaciones públicas de la empresa.
-Pero es que con 400 euros no tengo ni para el alquiler de un apartamento.
-Pero tendrá en su currículum el prestigio de haber trabajado en el sello Bardinia Beach. Es una gran oportunidad.
-No puedo aceptar por respeto a mis estudios y al esfuerzo que han hecho mis padres para mi formación.
-¿Pero qué te has creído, niñata? Debes saber que esta es una empresa de esta tierra que es modelo de gestión, que opera en Holanda, Suecia y Alemania.
-No creo que en Europa paguen estos salarios; parece que por aquí no se aplica la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La esclavitud ha sido abolida hace siglos, también en esta isla.
Y se fue.