Publicado el

El pensamiento y la LOMCE

ztv6.JPGMucha gente cree que un sistema educativo es un listado de temas y se acabó. Para que funcione ha de tener en cuenta muchos elementos, y los psicológicos no son menores. Las siete leyes educativas que hemos tenido en los últimos años se han limitado a cambiar itinerarios, materias y temporalidades siempre a partir de la enseñanza secundaria. Eso estaría bien si se hubiera atacado la base. Pero la Primaria es prácticamente la misma y a peor desde 1971. El asunto se limita a cambiar los nombres de las asignaturas, a engordar la industria editorial de libros de textos (la mayor parte inútiles y sin sentido pedagógico) y a cambiar una y otra vez los conceptos burocráticos de la programación, invirtiendo horas y horas en chorradas que luego no tienen repercusión en el aula. Diría que cada nueva ley empeora la anterior en Primaria, y la LOMCE es sencillamente un disparate. No hablo de ideologías, dejo aparte el asunto de la religión, me olvido de pública y concertada. Todo eso también, pero ahora hablo de lo estrictamente técnico. Todas estas leyes se han hecho de arriba hacia abajo, sin contar con quienes están en el tajo, y si ya con la LOE el sistema se resquebrajaba por la base, ahora será un sindiós. No hay un sistema que enseñe a pensar, a deducir, a crecer, y no va a haberlo. Si a eso añadimos los otros elementos ya mencionados, es fácil entender que quienes se plantean una educación eficaz y profesional se echen las manos a la cabeza y se opongan a la soberbia política del ministro Wert. No es posible aprender a pensar con este sistema, y para remacharlo arrasan con la Filosofía en las estapas posteriores. Ya no sé si es torpeza o maldad.

Publicado el

Reescribir la historia

Ahora, TVE se empeña en volvernos a otros tiempos con series como Isabel, tratando de vendernos la grandeza de la España sacrosanta del siglo XV. Y mienten la serie y los voceros que en todos los medios hablan no solo de la unidad sino de la uniformidad de España, pues los fueros que hoy se alegan provienen precisamente de otras épocas, y en tiempos de los Reyes zzhitDSCN4462.JPGCatólicos eran distintos los tratamientos según los territorios. Nos engañan adrede porque, para empezar, es mentira que España se unificara con Isabel y Fernando, primero porque eran monarcas de dos reinos distintos, Castilla y Aragón, que luego heredaron sus descendientes y sólo se unían en la corona, porque cada territorio tenía sus fueros y su sistema diferenciado, que curiosamente ellos respetaron, cosa a la que hoy algunos no parecen muy proclives. España no es España como estado hasta la Constitución de 1812. Canarias, por ejemplo, tenía un trato fiscal distinto desde los tiempos de Carlos V y la reina Juan La Loca, y todo fue así durante siglos. En el siglo XV, había una hacienda en Castilla y otra en Aragón, bien es cierto que dirigidas por el mismo hombre, don Luis de Santángel, ejércitos distintos y cortes diferentes. También es mentira que todo el territorio que hoy es España estuviera bajo sus coronas, puesto que el reino de Navarra sería conquistado temporalmente por Fernando el Católico años después de la muerte de Isabel (el problema vasco viene de lejos). Es evidente que pretenden reescribir la historia. Con este sistema y siguiendo hacia atrás, pronto veremos a Calígula convertido en una hermanita de la caridad.

Publicado el

El maldito cáncer de mama

El cáncer es una enfermedad muy grave que antaño era directamente la muerte. Se ha avanzado muchísimo y, según que tipos de cánceres, la posibilidad de superarlo es muy alta, en algunos prácticamente del cien por cien. Pero hay una premisa: hay que cogerlo a tiempo, antes de que haga metástasis y se extienda. Hay factores importantísimos en el éxito d ela lucha contra el cáncer; el primero de ellos es el que ya mencionamos, y por eso hay que oponerse a llos recortes en Sanidad, porque una enfermedad así depende mucho del calendario, y vemos cómo cada día se dan más casos de tardanza en un tratamiento que no admite demoras. zzlazorosa.JPGEn este mismo punto está esa luminosa idea del gobierno del PP de implantar el copago de los tratamientos, lo que en en muchas situaciones significa que la persona afectada no podrá salir adelante. Contra todo eso hay que estar, porque en ello nos va la vida.
Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que es un tipo que tiene especial incidencia en Canarias. Y hemos de estar concienciados de que es una enfermedad contra la que podemos luchar, y si bien están las cuestaciones y todas las ayudas solidarias que vengan, mejor sería que no se hurtase el dinero para la investigación y los tratamientos, porque si hoy tenemos tantos avances es porque durante décadas se ha investigado. Los gobernantes no pueden ser insensibles a este asunto, y por eso hoy llamo la atención sobre el cáncer de mama. Ya está bien de que los senos femeninos sean motivo de estupideces, y que sirvan muchas veces como reclamo comercial erótico. Los senos son el símbolo de la vida, la memoria de nuestra madre, la fuente que mana vida y belleza como agua limpia. Modestamente, rindo homenaje a las mujeres luchadoras que siguen adelante, porque la feminidad no está en ninguna parte concreta del cuerpo, sino en la fuerza, la sensibilidad y la capacidad de dar. Y de eso las mujeres tienen a raudales. De paso, insisto en reclamar atención médica a tiempo y gratuita para quienes padezcan esta enfermedad, porque los que están arriba, como tienen dinero y acceso a tratamientos caros en clínicas privadas, se olvidan del sufrimiento de los demás. Y eso no es justo.