Publicado el

Ojalá la memoria de Suárez reparta cordura

Siempre es una noticia triste la muerte de una persona, y más la de un
hombre valiente y que hizo real su discurso «puedo prometer y
prometo». No compartía idelogía con él, pero su idea de crear una
democracia europea sí que la comparto, y en eso lo apostó todo. Y es
más triste que ahora esta derechona medieval que campa desaforada
zzzzzFoto02324445.JPGen este país aproveche su fallecimiento para manipular mensajes en su
beneficio, ya lo hemos visto en algunos renglones del mensaje del rey.
Pero, en fin, ojalá este regreso a la memoria de la Transición inocule
sentido del Estado en las mentes podridas de nuestros acuales políticos
amateurs. Descanse en paz Adolfo Suárez en el seno de sus creencias.

Publicado el

Humo a favor


Comentaba hace unos días que la gran cita este fin de semana en Madrid no es futbolística y que lo que se juega no es la liga, sino que las Marchas por la Dignidad, y lo que nos jugamos todos es mucho más importante que un marcador futbolístico. Era previsible que preparasen 1.700 policías y también lo es que la ultraderecha cerril tenga previsto provocar incidentes para decir luego que los concentrados son antisistema. zzzzzFoto02324444.JPGLos verdaderos antisistema son los que se están cargando el sistema que hemos tratado de construir durante más de treinta años. Por si fuera poco, y seguramente por casualidad, la enfermedad de Adolfo Suárez les viene muy bien, porque están utilizándola como cortina de humo para no hablar de las marchas. Es lógico que los medios dediquen mucho espacio y tiempo a glosar a una figura tan importante de nuestra historia reciente, pero no me negarán que esa desgraciada circunstancia bien administrada mediáticamente puede servir como justificación del silencio sobre la llegada masiva de caminantes a Madrid. Lamento lo de Suárez, y me importa un rábano quién ganará el Madrid-Barça (que conste que me gusta el fútbol), pero insisto en que hoy, 22 de marzo es un día muy importante para la verdadera democracia, y quienes se sientan demócratas tendrán hoy su pensamiento en Atocha, Madrid, 5 de la tarde (4 hora canaria).

Publicado el

Dinero público-beneficios privados

Desde hace décadas, cuando se estableció que en Canarias el turismo es la panacea, hay una obsesión por crear imagen de Canarias, pero siempre es la misma, poner a las islas en el mapa para que vengan turistas a tostarse al sol: asistencia a ferias de turismo anuales en Madrid, Londres, Berlín y donde haga falta, con comitivas de políticos y allegados, sponsorización de equipos deportivos y docenas de actividades rimbombantes que van encaminadas a crear el efecto llamada del turista. Y todo eso se paga con dinero público a través de consejerías, patronatos y concejalías que con frecuencia ni son de turismo, sino de lo que sea porque crea imagen. Bueno, pues ya tenemos la imagen, vienen muchos millones de turistas, no disminuye el desempleo y siempre hacen caja los mismos, esos que nunca tienen un detalle de mecenazgo para actividades culturales y que meten su dinero en la RIC para intentar invertirlo fuera de Canarias. Es decir, les pagamos la publicidad entre todos y solo ellos obtienen beneficios, que ni siquiera comparten con la creación de puestos de trabajo. Es más, con la fórmula de «Todo incluido» se han cargado cientos de pequeñas empresas que vivían y creaban empleo con ese refresco, esa comida o ese café que tomaba el turista y que ahora no toma porque la avaricia hotelera hace que lo consuman todo allí.
zzzxDSCN4281.JPGAhora se ha hecho un gran esfuerzo para construir un pabellón deportivo en el que se jugarán los partidos de un descafeinado grupo del Mundial de Baloncesto. Ha costado un dineral, y es cierto que va a quedar aquí, y con la coartada de que hay que poner a Canarias (Gran Canaria en este caso) en el mapa turístico hemos pagado entre todos una millonada que habría que ver si era prioritaria, da igual que hayan firmado los talones en Las Palmas, en Tenerife o en Madrid, siempre es dinero de todos los que tenemos una fiscalidad inexorable, y el beneficio redunda en los que, el año pasado tenían que haber pagado el 30% y solo pagaron el 3%, y encima quieren llevarse el dinero a Marruecos, Cabo Verde o Senegal. ¿Creen que lol que cuestan los carnavales es para que el pueblo se divierta? No; es para que crezcan unas pocas cuentas de resultados. No estoy contra el baloncesto, ni contra el fútbol, ni contra nada que sea deporte, cultura o alegría para todos, pero sí contra la utilización demagógica de la imagen de Canarias para que unos cuantos facturen y los demás sigan en la lista del paro. Y los políticos entreteniendo a la gente con romerías varias y trillas muy etnográficas mientras ahogan la agricultura local dando cancha a las grandes superficies. Van a seguir haciéndolo porque tienen la sartén por el mango, pero que no esperen que aplauda esa gran mentira que nos cuentan cada día.