Publicado el

Delayed

Veinte años después, les cuento una experiencia… una experiencia:

morocco.JPG
«En el panel de Barajas, junto al vuelo a Gran Canaria, pone Delayed y Demorado. Le digo a Tato Gonçalves que se demora el vuelo a Delayed, una ciudad de Morocco o así. Dos horas después, ya en el avión, Gonçalves vela, yo sueño con Delayed. Viene la azafata: ¿qué toma? Nada. Cierro los ojos… ¿Cena? No. Sueño otra vez, estoy en un cabaret de Delayed, viene hacia mí Marlenne Dietricht, más cerca, más… ¿toma café? Que no, que no tomo café, ni ceno, ni nada, ¿vale? Tranquilízate, me dice Tato. Continuar leyendo «Delayed»

Publicado el

Silvana Pampanini: el mito estuvo aquí

La muerte de la actriz italiana Silvana Pampanini el pasado Día de Reyes a los 90 años de edad ha vuelto a regurgitar la memoria de la película Tirma, rodada en Gran Canaria en el año 1954. La película, por decirlo suavemente, no forma parte de la gran historia del cine, a pesar de que hay nombres luminosos como los del italiano Mastroianni o el español Rodero, ambos principiantes, o el ya entonces consagrado actor mexicano Gustavo Rojo, hijo de la escritora canaria exiliada Mercedes Pinto. Forma parte de la memoria insular más por los avatares del rodaje y de las historias que se contaban, fueran ciertas o no, que por el nivel de la cinta, basada en una obra teatral de Juan del Río Ayala y que narra un episodio alrededor de la conquista de Gran Canaria. Silvana Pampanini encarnó a la princesa Guayarmina.
0-PICT017c0.JPGAquel rodaje y sus leyendas circundantes convirtió en mito la película, por lo que significó en la sociedad canaria de los años cincuenta, en la que se remontaba una posguerra terrible y seguía bajo una dictadura férrea y unas costumbres religiosas muy cerradas. Y para entenderlo, también tenemos que sumar la propensión de aquella década a mitificarlo todo, hasta tal punto que llegan hasta hoy los ecos de hechos y personajes que, aunque algunos tuvieron leve o gran relevancia, en otros se exageraba o se reinventaba añadiendo imaginación en unos casos y fanfarronería en otros. Continuar leyendo «Silvana Pampanini: el mito estuvo aquí»

Publicado el

Se va un poco de historia y mucha leyenda

Silvana Pampanini pasó por la historia de la isla de Gran Canaria de manera fugaz en 1954, cuando se rodó la película Tirma. Esa breve estancia y la memoria de aquel rodaje (la película en sí no caló en memoria alguna), ha convertido en leyenda ese rodaje y a su protagonista femenina. Hoy, Silvana Pampanini se ha ido para siempre a los 90 años, pero forma parte de nuestra memoria colectiva, e incluso se ha convertido en personaje literario (con otros nombre pero siempre reconocible) en obras como El árbol del bien y del mal de JJ Armas Marcelo y en algunos pasajes de mi novela Hotel Madrid. Como homenaje a ese trozo de memoria que se nos va y a esa leyenda que hoy empieza a crecer, les dejo un párrafo de Hotel Madrid donde aparece un personaje que es espejo de la actriz italiana:

Pampaninii.JPG Continuar leyendo «Se va un poco de historia y mucha leyenda»