Publicado el

¿La justicia debe ser ciega?

Es de suponer que si la Audiencia Nacional ha dictado una sentencia tan dura contra Otegui y Diez Usabiaga será porque tiene buenas razones fundadas en Derecho. Pero un cosa es la justicia y otra la política, y cuando está en juego un bien mayor el sentido común indica que hay que mirar muchos detalles. Verdad es que los jueces de la Audiencia Nacional deben ceñirse a los hechos que se juzgan, pero no es menos cierto que estos magistrados no son párvulos que no ven más allá de donde miran. Zbombilla.JPGEn el momento actual, y cuando habia fundadas esperanzas de que el final de la pesadilla estuviese cerca, un hecho como este pone dificultades importantes, y determina por sentencia que estas dos personas pertenecían a ETA, asunto este que desde luego que va a dar pábulo a mucho debate. Desconozco si hay posibilidad de recurso ante instancias superiores, pero en todo caso esos trámites van muy despacio y ensombrecen la perspectiva de que tal vez ETA pudiera anunciar su disolución la próxima primavera, coincidiendo con el Aberri Eguna (Domingo de Resurrección). Desde luego, este es un problema muy delicado desde cualquier punto de vista, sea jurídico, político, ético y pragmático. El sistema judicial existe para que los delitos no queden impunes, pero en este tipo de asuntos lo que debe primar es el pragmatismo enfocado al interés general. Con estas premisas, tenemos otra piedra, que ojalá no sea una pared, en el camino hacia la paz. Escasos como estamos de líderes capaces de afrontar grandes desafíos, más que saber quién le va a poner el cascabel al gato es necesario encontrar una idea de cómo hacerlo.

Publicado el

ISLAMUNDI de Tato Gonçalves

zxEscanear0001.jpgHay que ver la exposición del fotógrafo Tato Gonçalves en la Galería San Antonio Abad de Las Palmas de Gran Canaria. Como explica el poeta y crítico Javier Cabrera en el umbral del catálogo, las historias que contienen cada uno de los retratos que allí se cuelgan conforman la gran historia de nuestras islas, nuestra propia memoria de siglos, de un Gonçalves que vino de Portugal, de un Déniz que vino de Francia (otros dicen que también de Portugal y se llamaba Dionís). Todos esos nombres extranjeros que se van aclimatando acabarán siendo canarios, como ya pasó con los Bonny, Massieu, Murphy, O’Donell, Acosta, Bethencourt, Alí, O’Shanahan, Kraus, Bosch, Sall, Van De Walle, Bellini, Gourié, Siemens, Delisau, Déniz y Gonçalves… Y también con todos los Rodríguez, Pérez, Ramírez, García y González que vinieron de Castilla, o los fugitivos de las expulsiones varias que se trajeron en el apellido el nombre de su ciudad de procedencia: Zamora, Valencia, Toledo, Vizcaya, Cáceres, Palencia… O su descripción física: Moreno, Castaño, Rubio, Delgado… Todos hemos llegado de fuera, hace una, tres o quince generaciones, esa es la historia que me cuentan las fotos de Tato Gonçalves.
***
(Como tiene relación, y fue parte de otro proyecto mestizo en el también participó Tato Gonçalves -La otra ciudad- enlazo el relato con el que contribuí) El postre canario de María Lozano.doc

Publicado el

Signos preocupantes

zzzcontador.JPGCómo recordamos aquellos días en los que todo iba bien, aunque no éramos conscientes de que estábamos en la cima del mundo. Ya Nadal no es el rey de la pista, le ha salido un tal Djockovic que es una pesadilla, Fernando Alonso ni se acuerda de cuando ganaba los grandes premios a pares, y Almodóvar ya no despierta fuera la sensación de hace unos años. Julio Iglesias no es el que era y Contador ya perdió el abono del Tour de Francia (El Giro no es lo mismo). Nos queda el motociclismo y el baloncesto a medias, porque Gasol este año no ganó el anillo americano. El fútbol se desinfla, pues ya no estamos seguros de que que la selección española sea tan invencible como antes. Torres no funciona, y el Barça, que es la clave del equipo, juega bonito pero se ha abonado al empate. Encima se ha roto Iniesta, el héroe de Johanesburgo, y Casillas tiene un clima raro con su entrenador, lo que tampoco es una buena noticia. ¿Qué va a ser de nosotros si Nadal no recupera el número 1, si España no gana la Eurocopa, si no tenemos al menos un equipo en la final de la Champion, si Contador no vuelve a ganar? Nos apuntaremos al motociclismo, pero ir sobre dos ruedas no es lo mismo. ¿Pasaron aquellos días de vino y rosas o hay espacio para volver a la cumbre? España está mal, solo nos faltaría que ahora hubiera una crisis económica, pero me han dicho que eso es lo de menos para el espíritu de tribu si resucitan los semidioses.