Quienes amamos la literatura y la palabra como instrumento de liberación estamos tristes por la muerte de Benedetti, pero, como decía anoche Antonio Becerra en un foro, también se nos ha ido una escritora nuestra, Josefina Mujica, que nos dejó una obra que quiso ser humilde, pero que deja un hueco en la cultura de esta tierra.
La cultura se hace como la playa, grano a grano, no hay Mozart, Picasso o Cervantes que pueda por sí solo hacer la cultura, porque esta se nutre de muchas fuentes, y a veces tan importante es un gran río como un leve torrente, pues juntos afluyen y conforman el hábitat del pensamiento. Por eso le dedico hoy esta nota en su partida, con el respeto que merece esa generación de mujeres canarias escritoras, que tanto han dado a la colectividad.
Por ora parte, el poeta Gamoneda ha perdido una oportunidad de oro para callarse, descalificando la forma de hacer poesía de Benedetti cuando su cuerpo estaba aún insepulto. Podrá ser todo lo buen poeta que se quiera, pero desde luego ha dado una lección de falta de estilo, y si me apuran de mezquindad. Razón tienen los árabes cuando hablan del oro del silencio. Si les digo la verdad, nunca me entusiasmó la poesía de Gamoneda, por su frialdad casi mecánica, aunque la valoro, pero ahora que me ha ofendido -porque me ha ofendido- empiezo a no tener ganas de leerlo más.
***
No tengo ni idea de lo que representa la foto, al mirarla, tan informe e inexpresiva, se me parece a un poema de Antonio Gamoneda. Ya, ya sé que tal vez me paso, pero es que este leonés me ha tocado algo más que las narices con sus melindres poéticas y su falta de educación básica. Hay tipos que se creen… mejor me callo, que sigo cabreado.
3 opiniones en “De los adioses y el oro del silencio”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Emilio,hago mío cuanto dices.Y añado:
Mario Benedetti
ha quedado para la posteridad como un poeta del pueblo y para el pueblo. Otros,aún siendo buenos poetas tal vez no tuvieron tanta suerte y acierto…Sólo salieron del pueblo.Y gracias.
En una ocasión te dije, y ahora creo demostrado, que no es lo que escribas, sino cómo llegas a la gente. Es lo que tenía Benedetti, y como él tantos otros. Algunos tienen una formación ejemplar, pero la quieren para ellos y su lucimiento. Al Maestro, y a quienes le aprecian, mis pesares más sinceros. A gente como a mí, nos queda su obra y nos acompañará siempre. A los otros… que les den, Emilio, que les den. Sus obras morirán con ellos. ¿Hay peor sentencia para un escritor?
PD:
¿Sabe alguien ahora quién era Pemán, por poner un ejemplo?
En absoluto te pasas al comparar la imagen que adjuntas con un poema de Gamoneda y es que a mí me ocurre exactamente lo mismo. Y es indignante la descalificación efectuada hacia Benedetti, por inoportuna, por desacertada, por irrespetuosa. Y aunque Benedetti no necesita que nadie le defienda pues su palabra por sí sola se alza contra tamaña invectiva, resulta oportuno que este Cervantes 2006 se entere que su poesía resulta patética, basta con leer «Comunicación de Males» por ejemplo, o «Amor» para ver la «normalización» que tanto descalifica en otros.
Pero claro, parece ser ya su estilo pisar las tumbas de otros para lograr más altura, es nauseabundo. La humildad y el respeto hacia los demás es algo de lo que Gamoneda carece, pero a su edad y a estas alturas, nade puede esperarse sino el pronto y merecido olvido del mundo.