Complejo de superioridad

Que una persona desarrolle un mecanismo para compensar sus miedo y acabe apareciendo como segura hasta la prepotencia es lo que llamamos complejo de superioridad. Es una disfunción psíquica como otra cualquiera.
máscara.jpgQue una sociedad (o sus dirigentes) desarrollen ese mismo mecanismo es muy preocupante, porque distorsiona el verdadero valor de las cosas, que siempre es relativo. Si los del Betis no se sintieran muy vulnerables ante su eterno rival, no serían tan anti-sevillistas, y viceversa. Este tipo de complejos colectivos crea encono y finalmente perjudica a las sociedades donde crecen. Querer ser siempre el número uno en cualquier cosa, estar en los libros de récords y compararse continuamente no es sano. Lo triste es que no son cosas de la gente, sino de unos cuantos que se dedican a manejar hilos sentimentales.
La propuesta de que el Carnaval de Tenerife sea declarado Patrimonio de la Humanidad me deja perplejo, porque, además, piensan gastarse 400.000 euros en el empeño. El Carnaval tinerfeño es magnífico, eso nadie lo duda, pero hay muchos y sólo han recibido ese título algunos especialmente curiosos por su riqueza etnográfica. Yo no sé de dónde sale esa idea si no han sido declarados Patrimonio de la Humanidad carnavales tan genuinos como los de Venecia o Río de Janeiro. Tampoco los de Cádiz y Nueva Orleans. En fin…

Un comentario en “Complejo de superioridad”

  1. Me parece lamentable y clara evidencia de la decadencia estética y cultural de nuestra sociedad que se pretenda elevar a tal categoría lo que no deja de ser un evento vulgar y populachero, que no popular. Las manifestaciones «artísticas» que configuran mayoritariamente esa fiesta en la calle ni siquiera son autóctonas sino meras copias de carnavales caribeños, aunque esa cualidad que no poseen tampoco justificaría lo que pretenden las autoridades tinerfeñas implicadas. En síntesis, todo se reduce a parrandas, alcohol, sexo, ruido mucho ruido, violación del derecho al descanso y sosiego de los ciudadanos que no participan del mismo,incomodidades varias y sobre todo un entramado de negocios e intereses. De valores culturales nada de nada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.