Publicado el

TIEMPO LÍQUIDO. Revivir la ciudad. (24/05/2020)

 

Ahora se dice mucho que es necesario estar con las pymes, lo que significa que hay que dinamizar la zona donde vives, acudir a los establecimientos que son los que dan trabajo a muchas personas. Esa ha sido siempre mi manera de ver las cosas, y voy fuera cuando necesito algo que no es posible conseguir sin salir del barrio. Pero hasta eso me lo ponen fácil, porque a 200 metros de mi casa hay dos librerías de las mejores de la ciudad. Así que sigo con mi costumbre de recorrer mis calles, conocer a la gente por su nombre y vivir ese vínculo que te hace sentir parte de un colectivo.

Pero hoy ha sido domingo, y nos apetecía salirnos de nuestro espacio cotidiano. Así que, salimos de Arenales y caminamos hacia el casco histórico, que es también parte de nuestra habitualidad, porque en ese sector hay museos, teatros, salas de exposiciones y espacios en los que se celebran actos culturales, más librerías. Daba un poco de vértigo mirar las torres de la catedral, que hoy me parecieron más altas seguramente porque las miré con atención; generalmente pasamos por las calles mirando el suelo y no nos detenemos a contemplar la bella arquitectura que nos rodea. Y en Triana y Vegueta hay mucha arquitectura que admirar y mucha historia que evocar.

Ver gente camino de una terraza en la que ha quedado con amigos o familiares da alegría a la ciudad. Hay que revivirla, con todas las precauciones, con la mascarilla que ya forma parte de nuestro atuendo y con el deseo de que ese abismo que nos pintaban no sea tan profundo. Por lo pronto, ya divisé dos libros en un escaparate que pronto cruzarán el umbral de mi puerta. Que la fase 2 sea tan positiva en todos los sentidos como esperamos. Depende de nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.