Publicado el

DIARIO DE CUARENTENA. Jornada 54: Sopladeras. (07/05/2020).

Lo futbolistas profesionales serán testeados, como medida preventiva, antes de pasar a los entrenamientos. Esta noticia no sería sorprendente si fuese la norma general entre la ciudadanía que tiene que incorporarse al trabajo, especialmente quienes tienen que tratar con el público, y sobre todo al personal sanitario que se enfrenta cada minuto con el peligro de contagio. Desde que empezó la pandemia, se ha proclamado lo importantes que son profesiones como las sanitarias, y otras que muchas veces tienen una consideración social (y económica) que generalmente las hace invisibles, aunque para la sociedad sea imposible vivir sin su trabajo. Se ha dicho que ya los héroes no son los futbolistas multimillonarios, sino las personas que nos hacen posible la vida, y ahora resulta que para ellos sí que hay las pruebas que se dilatan o se niegan a los sanitarios. Y, claro, sorprende que haya estas distintas varas de medir.

Por otra parte, ayer se aprobó una nueva prórroga del Estado de Alarma, y todos esperamos que en adelante haya una mejor comunicación entre las distintas administraciones, y que en estas dos semanas se generen ideas para combinar el desconfinamiento con la coordinación de todos los niveles que van desde el gobierno central a los ayuntamientos, que son los que están más cerca del día a día de la aplicación de un plan muy complejo. Juristas hay para ello. Ojalá cambien las actitudes entre los partidos políticos porque me parece suicida jugar a politiquerías con algo tan grave. Y vuelvo a insistir en que hay que ser responsables con las medidas preventivas cuando salgan a la calle. Por favor, un poco de sentido común y pensemos no solo en nosotros.

De paso hacia la farmacia, conseguí la última bolsita de sopladeras que le quedaban a un estanco del barrio. Queríamos dar una alegría a los niños y armamos un ramillete. Pusimos los nombres de Sofía y Diego en sendos globos, pero como había más, escribimos los nombres de sus padres y de las demás vecinas con las que hablamos cada tarde. El viento se confabulaba con la fragilidad (o la vejez) de la goma, y algunas se rompieron, pero mereció la pena por la risa de Sofía y los gritos de Diego, que entendieron perfectamente el mensaje. A veces los gestos comunican más que las palabras. Buen día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.