Fascismo no con mi móvil

mov 22.JPGNo sé si por la cercanía a la vergonzosa fecha del 18 de julio, circulan por la redes sociales chistes y recordatorios de marcado corte reaccionario, por no llamarlos de otra manera. Los chistes, con apariencia de humoradas, suelen contener una carga ideológica fascista que va saltando de móvil en móvil sin que muchas de las personas que los reenvían se den cuenta del odio que transmiten y la poca gracia que tienen. Esto viene a hacer llover sobre mojado, porque abundan las informaciones tendenciosas que inventan quienes quieren reescribir la historia de la II República y una guerra civil que a este paso va camino de durar cien años en las mentes enfermizas de quienes parecen empeñados en repetirla. Aunque a veces vemos esos trabajos de sorriba en periódicos supuestamente serios, donde más abundan es en blogs minoritarios o pequeñas publicaciones digitales, que no importa cuántos seguidores directos tengan, porque luego se multiplican en las redes sociales.
mov 33.JPGEn estos días he visto varias versiones (algunas tergiversadas) del episodio del 12 de octubre de 1936, en el que el rector de Salamanca, el inefable don Miguel de Unamuno, se enfrenta el general Millán Astray, cuando este grita aquello de «¡abajo la inteligencia, viva la muerte!» Lúcido estuvo Unamuno cuando le contestó que «Viva la muerte» equivale a «Muera la vida», y reivindicó la universidad como templo sagrado de la inteligencia. También les dijo «Venceréis porque tenéis una demostrada fuerza bruta, pero no convenceréis porque no tenéis la razón». Ese episodio es la carta de navegación del fascismo, que destruyó ciencia, cultura y conocimiento cuando empezaban a florecer en España y que nos ha condenado a ser una sociedad de camareros ilustrados con salarios de miseria. Y para justificar cualquier idea progresista e igualitaria, vuelven a falsear la historia, pero hay que recordar que, a los 50.000 maestros y maestras depurados (expulsados, encarcelados o fusilados, según les daba el viento), hay que sumar (o restar, más bien) todo el exilio de la inteligencia y la destrucción de la universidad, por ser lo que era y porque la convirtieron en otro instrumento de su régimen.
mov 44.JPGEl muestrario tiene por desgracia más botones que todas las sotanas de un seminario, pero como muestra valgan los fusilamientos de Salvador Vila, rector de la universidad de Granada en el barranco de Víznar, cuatro días después que García Lorca, seguramente porque fue el discípulo más querido de Unamuno, y en enero de 1937 el del catedrático y rector de la universidad de Oviedo, Leopoldo García-Alas, por la terrible e imperdonable acusación de haber asistido a un mitin de Manuel Azaña. Como explica la profesora ovetense Carmen García, la causa real de su asesinato fue el hecho de ser el hijo de Leopoldo Alas «Clarín», autor de La regenta, y era tanto el odio de las clases poderosas de la ciudad contra la novela que tan bien la retrató, que como el autor ya no vivía mataron a su hijo. Cada vez que me llega alguna de estas cosas y detecto que es otro exabrupto ultraconservador, lo fulmino, sea foto, vídeo, chiste o enlace, porque seguir la cadena es colaborar con esa España falsaria y sangrienta en la manipulación interesada de la historia. Fascismo no con mi móvil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.