Día de Canarias, ¿sancocho de bacalao?

Suelo leer la prensa, escuchar la radio y ver al menos un informativo diario de televisión, y aparte de ese diferendo entre Rivero y Clavijo sobre la Ley del Suelo y los intentos reiterados del PP por entrar en el Gobierno de Canarias, constato que en estos días habrá primeras comuniones por coincidir con el Corpus, y por el Día de Canarias un sancocho por aquí, un asadero de sardinas por allá y reivindicaciones campesinas en medio del nuevo debate de si se trata de vestirse o disfrazarse de canarios. Se habla en esa ojeada/audiencia del superávit de la UD Las Palmas gracias a los millones por derechos televisivos, que no sé por dónde pillarlo porque hace poquito estaba casi en bancarrota, y de las complacientes declaraciones de responsables de Comercio y Turismo porque parece ser que están dándose números que significan más de todo, pero que no repercuten en salarios, empleo y condiciones de trabajo. En general, hay titulares que le amargan el sancocho/asadero multitudinario a cualquiera:

IMG-20150424-WA0006rr.JPG* El perfil de personas que tienen un empleo y que, aun siendo asalariados, se encuentran en situación de pobreza se asienta en Canarias. Es una tendencia al alza según Gonzalo Marrero, director de Cáritas Diocesana de Canarias.
* Preocupación en el Puerto de La Luz ante la caída de la mayor parte de sus actividades.
* El Cabildo grancanario pide erradicar la «situación de explotación de las camareras de hotel». La administración insular denuncia que estas trabajadoras suelen padecer fuertes dolores y en ocasiones se ven obligadas a tomar medicinas para soportar el intenso ritmo cercano a la esclavitud.
* Según el informe del consumo de alimentación en España, Canarias es una de las Comunidades Autónomas en las que menos se gasta en alimentación en 2015 (???).

También hay visitas de dirigentes en pre-campaña electoral, especialmente la de la esperanza trianera del PSOE, se habla mucho de Venezuela, de cierto partido de fútbol y hasta de concursos de gofio canario cuando hace décadas que el grueso del millo que va al molino es de importación, que me recuerda a los canarios nostálgicos que viven fuera de Las Islas y que, a falta de cherne, hacen sancochos con bacalao. Y con estos mimbres hay que intentar un feliz puente del Día de Canarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.