Poetas canarios contemporáneos

Anoche fue presentada una de las novedades más esperadas de la actual Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria, la colección de la editorial Camp-Pds Poetas Canarios contemporáneos, una edición de cinco título que pueden adquirirse por separado o en conjunto (con precio especial en este caso). Se trata de cinco autores que en sus inicicios formaron parte de la generación Poesía Canaria Última, que cumple ahora medio siglo de existencia, y que luego cada uno ha seguido su propio camino poético. Cuatro poetas -Eugenio Padorno, Juan Jiménez, Ángel Sánchez y Lázaro Santana- aportan sendas antologías de su obra, y el crítico Jorge Rodríguez Padrón hace un recorrido por esos cincuenta años comunes de una hornada importantísima en la poesía insular. Fue este un grupo que tomó el testigo de la palabra en tiempos muy dificiles, con voces como las que ahora se publican y otras también muy importantes en nuestra poesía: Manuel González Barrera, José Luis Pernas, Alberto Pizarro, Antonio García Ysábal, Baltasar Espinoza, Fernando Ramírez, Alfonso O’Shanahan, José Caballero Millares… No es necesario por lo tanto insistir en lo obvio: que estamos ante cinco libros nacidos de autores contemporáneos contrastados por la crítica, el público y cincuenta años de creación literaria. No se los pierdan.

poetas1 pds.JPGEsta colección está en la línea de Clásicos Canarios Comtemporáneos de narrativa, iniciada con cinco novelas el año anterior por la misma editorial, capitaneada por el incansable Plácido Checa, que también cuenta en su trayectoria con originales colecciones como la de literatura infantil Episodios Insulares, en la que las más prestigiosas plumas de nuestras letras escriben para niños relatos basados en nuestros cinco siglos de historia común.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.