Entrevista a Gelu Barbu en 1995

Hace veinte años, hice a Gelu Barbu una larga entrevista para el dominical del periódico Canarias7. En ella él hacía repaso de su azarosa vida que, finalmente, lo trajo a Las Palmas de Gran Canaria. Hoy Gelu Barbu ha muerto en esa ciudad que lo acogió hace medio siglo. Como homenaje a su memoria, rescato esa entrevista.

***

zzzzcielo gelun.JPGGelu Barbu llegó a esta ciudad empujado por una dolencia de espalda y atraído por el clima cálido, y confiesa haber encontrado esa calidez no sólo en el termómetro sino también y sobre todo en la gente que le ha acogido con cariño. Las circunstacias le han obligado a vivir tres vidas, una en Rumanía, donde llegó a ser primer bailarín de la Opera de Bucarest, otra en Europa Occidental hasta que enfermó y la última en Las Palmas de Gran Canaria, donde ha creado escuela en todos los sentidos y fundó el primer ballet estable que ha habido en la ciudad. Cuando habla, su boca está llena de agradecimiento, y recita de memoria sin parar los nombres de las personas que le han ayudado. Su labor de coreógrafo es ya muy dilatada y ha sabido integrarse en el sentir de la sociedad canaria, hasta el punto de que ya, incluso oficialmente, es un canario más.
La entrevista completa en Pdf a través de este enlace: GELU BARBU.pdf

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.