Esa violencia que no remite

Ya uno no sabe en qué lengua hay que decir cosas que ve con palmaria nitidez. Los seres humanos son diferentes uno a uno, pero tienen todos los mismos derechos y nadie es más que nadie. Oigo al primer ministro turco esgrimir argumentos machistas que hacen temblar; y enseguida te dicen que Turquía es un país islámico. Es verdad, y aterra ver el nivel extremo de violencia que sufren las mujeres en otras culturas, pero es que miro alrededor y escucho las mimas palabras, como si estuvieran grabadas a fuego. zzzlazo.JPGY lo que más descorazona es que jóvenes y adolescentes repiten las mismas conductas, con lo que, yo que he dedicado muchos años a la enseñanza y he tratado de inculcar valores igualitarios, siento una terrible sensación de fracaso. Pero hay que seguir, repetir hasta que también se grabe a fuego en las mentes que nadie es dueño de nadie, que la violencia quita vidas, anula libertades pero nunca da la razón al que no la tiene. Hoy conmemoramos el asesinato de las Hermanas Mirabal, las mariposas dominicanas que cayeron bajo la bota del sátrapa Turjillo, pero en democracias formales también sigue habiendo crímenes machistas. Es una forma de terrorismo al que no se hace frente en la misma dimensión que a otros terrorismos. ¿Se imaginan cuál sería la movilización del Estado si cada año una organización terrorista asesinara a un centenar de personas, maltratase a miles y humillase a millones? Pues eso está pasando aquí y ahora, y este terrorismo se une a otros que tienen que ver con la raza, la pobreza y el abuso de poder, cuyas víctimas siempre son los más débiles: mujeres, niños, ancianos, minorías étnicas, pobres. Yo a estas alturas me niego a discutir cuando alguien asoma la cresta para tratar de justificar o explicar la violencia machista, y acabo por decirle: «si lo hace es usted un criminal; si lo justifica, es cómplice de asesinato». Y de La Iglesia no hablo hoy para no dar la oportunidad de que me llamen comecuras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.