El Mundial ya no es lo que era

Dicen que la política comenzó a ser imagen de verdad después del primer debate electoral televisado entre Kennedy y Nixon en 1960. La televisión se fue adueñando de todo y ya en los años setenta entró de lleno también en los deportes de masas y en las grandes citas deportivas como los Juegos Olímpicos. La gente sabía de las hazañas de los grandes atletas Jesse Owen, Emil Zatopek o Mamo Wolde por los periódicos, y vagamente recuerdo la foto de los atletas Tommie Smiht y John Carlos, subidos al podio de «México 68» alzando el puño con un guante negro y a Fosbury saltando altura de espaldas. Luego ya todo es televisión, cuando las grandes firmas comerciales se adueñaron del deporte y este se convirtió en espectáculo, y por eso eventos como la Copa Davis deTenis y los propios Juegos Olímpicos dejaron de ser amateurs para vender más con las figuras del deporte profesional. Antaño, Nadal, Jordan o cualquier otro deportista profesional no podía participar en los juegos. Ahora todo es una gran tienda en la que, además de artículos relacionados con el deporte, se vende de todo en los espacios publicitarios de las retransmisiones televisadas.
zzzzfavelas.JPGCon el Mundial de fútbol ha pasado lo mismo. Aunque antes participaban futbolistas profesionales, aquello no era ese derroche de millones en fichajes y sueldos, porque no había entrado en juego la publicidad. Sabemos que ha habido y hay jugadores que cobran mucho no porque sean especialmente buenos, sino porque su imagen vende, y el entrenador tiene que ponerlos aunque jueguen mal. Siempre manda la imagen, y este campeonato que empieza ahora es otra muestra de negocios millonarios, inversiones ventajosas y dinero a toda costa, sembrando para que ganen los de siempre. No falta dinero para instalaciones deportivas que luego serán infrautilizadas, como ocurrirá aquí el pabellón para el Mundial de baloncesto. Brasil pasa un momento económico y social terrible, pero no importa, la televisión convoca, la publicidad manda, el dinero vuelve a correr en la misma dirección. Ah, sí, ¿que quién ganará este Mundial? Pues los mismos que ganaron en los Juegos de Pekín y Londres y en todos los Mundiales y Eurocopas. Incluso, si Brasil fuese campeón, no ganará la gente de Brasil. Qué hipocresía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.