Ser presente es complicado

zzzreloj.JPGSer presente es complicado, porque cuando tomas el relevo del pasado debes ser muy roguroso, ver qué sobra y qué falta, y vigilar continuamente para entregar las cosas al futuro en orden. Tienes que hacer inventario de todo, y durante ese efímero mandato hasta entregar el tiempo al futuro que se hará presnte, has de vigilar que crezcan las flores, que se venzan los yogures que corresponda y que el blancor de las paredes se osurezca es parte infinitesimal que sumada a otras hará que haya que pintar dentro de no sé cuántos futuros. Hay que controlarlo todo, porque los despistes se encadenan, y es tanta la atención que hay que prestar que muchas veces se deja en manos de la gente las cosas que debiéramos hacer; les decimos que vivan el presente, y descargamos responsabilidad. El problema que tengo ahora es que el pasado me ha entregado el mundo incompleto, porque en alguna parte se ha escondido la cordura. Me dice el pasado que a él el pasado anterior también le entregó el mundo sin cordura, por lo que deduzco que desde hace unos años esta se extravió y nadie se ha preocupado de buscarla. Y así están las cosas, a la buena de Dios, porque nadie controla lo que es racional y lógico, y esto se está disparatando. Así que los dejo, a ver si antes de que llegue el futuro hago un registro a fondo y puedo entregarle un mundo cuerdo. Mientras yo hago el registro, vivan el presente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.