Réquiem habanero por Fidel

El pasado 16 de mayo, junto al novelista Santiago Gil y el autor, tuve el privilegio de presentar en Las Palmas de Gran Canaria Réquiem habanero por Fidel, novela de J.J. Armas Marcelo que cierra su Trilogía de La Habana. El post es el comienzo de mi intervención, y al final hay un enlace para el texto completo, más comentado que leído en la presentación. La fotografía es una traslación a blanco y negro de la realizada por nuestra amiga común Mariauxi González Guzmán.

***

ZZZZZ-Presentación Requiem 2014.JPG
Juancho Armas Marcelo y yo somos amigos desde hace más de 500 lunas. Nos conocimos cuando éramos los mejores, al sur de la resurrección, justamente la noche que Bolívar traicionó a Miranda. Hemos visto pasar los años que fuimos Marilyn con calima e incluso a punto del estado de coma, pero hasta hemos hecho confitura con el fruto del árbol del bien y del mal. En esa larga singladura hemos caído en el vicio de escribir, fantaseado con casi todas las mujeres y al final se ha visto que fue bueno dejar en la playa las naves quemadas. Esto no puede gustar a la vez a tirios, troyanos y contemporáneos, y por ello los dioses de sí mismos, tanto en Madrid, distrito federal, y así en La Habana como en el cielo, tratan de cerrar las puertas de la Orden del Tigre. Pero hasta el Niño de Luto y el cocinero del Papa saben que es imposible impedir la celebración de la intemperie. Y este es Juancho, todo en él escritura literaria, que ahora entona un Réquiem habanero por Fidel…

***


ENLACE: Presentación Juancho-Requiem Fidel.pdf

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.